Gestión de sistemas Linux: comandos y tareas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Scripts de fin de sesión:

Cuando salimos del sistema el fichero que lee el shell bash es

.Bash_logout,

/etc/init.d.: se encuentran los servicios de inicio.

Servicios de red:

networkmanager servicio para conexiones de red, para descubrir servicios de configuración de red.

Servicio para compartir recursos en red:

samba para compartir archivos o impresoras con un equipo instalado dentro de la misma red local.

Un paquete es un conjunto de ficheros que se utilizan para instalar una aplicación.

Comandos para comprimir y empaquetar:

Ficheros Gz: gzip -r fichero y para descomprimir gzip -d fichero.gz

Ficheros Bz2: bzip2 fichero y bzip2 -d fichero.bz2

Ficheros Zip: zip -r fichero.zip fichero y unzip archivo.zip

Fireros rar: rar -a archivo.rar directorio y unrar e -r archivo.rar

Ficheros Tar: tar -vcf archivo.tar fichero1 fichero2

Programación de tareas:

Programar una tarea es planificar que dicha tarea se ejecute en un instante determinado cada cierto tiempo de forma periódica.

Copias de seguridad:

Son una tarea importante que hay que realizar con planificación y regularidad para proteger los datos que utilizamos de una posible pérdida

  • Total: copia todos los archivos y directorios.
  • Incremental: copia solo los archivos que se han modificado desde la última copia de seguridad.
  • Diferencial: copia los archivos modificados desde la última copia de seguridad total, copia más archivos que la incremental.

Comandos

Set: muestra las variables locales y las de entorno.

Env: muestra las variables de entorno

Export: exporta una variable local al entorno.

Unset: elimina una variable.

Echo: para mostrar una cadena de texto por pantalla, que puede ser el valor de una variable

Read: Lee un valor por teclado y lo asigna a una variable.

Shift: Desplaza los parámetros que hemos recibido desde la línea de comandos hacia la izquierda, de manera que el primero se pierde.

Halt y poweroff: Paran el equipo

Reboot: Reinicia el sistema

Shutdown: Para o reinicia el sistema

-h: suspende -r: reinicia

Apt-get: manipulación de paquetes deb.

Apt-cache: Trabaja con la cache de paquetes apt.

Dpkg: para gestionar paquetes

Rpm: instala o desinstala paquetes rpm

Crontab: se utiliza para configurar los ficheros contrab de cada usuario

Ipq: Trabajos pendientes en cola de impresión

Iprm: envía un trabajo a la cola de impresión

Ipstat: comprueba el estado de los trabajos de impresión

Entradas relacionadas: