Gestión de Riesgos Laborales: Contaminantes Químicos, Radiaciones y Estrés Térmico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Criterios de Valoración de Contaminantes

Información obtenida a partir de:

  • Estudios epidemiológicos que correlacionan la exposición con efectos medibles sobre la salud.
  • Estudios toxicológicos experimentales con animales.
  • Especulaciones químico-toxicológicas.
  • Ensayos con voluntarios en casos en los que se miden efectos tóxicos menores.

Control de los Contaminantes Químicos

Control sobre el Foco

  • Un diseño adecuado de la maquinaria y equipamientos desde su concepción.
  • Si es posible, llevar a cabo procesos industriales con productos menos contaminantes.
  • Encapsulamiento del proceso, por ejemplo, en cabinas de seguridad.
  • Automatización del proceso.
  • Extracción localizada del contaminante.
  • Mantenimiento preventivo.

Control sobre el Medio

  • Alejar al trabajador del foco emisor.
  • Orden y limpieza, evitando focos de exposición incontrolables y posibles caídas.
  • Ventilación, logrando la dilución del contaminante.
  • Alarmas que avisen de situaciones incontrolables.

Control sobre el Trabajador

  • Formación e información actualizada y adaptada sobre:
    • Los riesgos potenciales y precauciones para prevenirlos.
    • La legislación aplicable.
    • La forma de actuar en caso de incidente.
    • Cómo usar los EPI (Equipos de Protección Individual).
  • Usar EPI, aunque sea de protección y no prevención.
  • Rotación del personal, reduciendo el tiempo de exposición.
  • Aislamiento de los trabajadores del foco de contaminación.

Radiaciones

Son una forma de penetración y de transmisión de la energía en la naturaleza. Pueden ser ionizantes o no ionizantes.

Características de las Radiaciones

  • No necesitan soporte material para desplazarse.
  • El organismo no las detecta.
  • Pueden producir daños en la salud.
  • Se diferencian por su origen y su energía.

Valores Límite Ambientales (VLA)

Los VLA son valores de referencia para las concentraciones de los agentes químicos en el aire. Representan condiciones a las cuales se cree, basándose en los conocimientos actuales, que la mayoría de los trabajadores pueden estar expuestos día tras día, durante toda su vida laboral, sin sufrir efectos adversos para su salud.

Exposición Diaria (ED)

Concentración media del agente químico en la zona de respiración del trabajador, medida o calculada de forma ponderada en el tiempo, para la jornada de 8 horas diarias.

ED = Σ Ci · ti / 8

Exposición de Corta Duración (EC)

Concentración media del agente químico en la zona de respiración del trabajador, medida o calculada para cualquier periodo de 15 minutos a lo largo de la jornada laboral, excepto para aquellos agentes químicos para los que se especifica un periodo de referencia inferior en la lista de valores límite.

EC = Σ Ci · ti / 15

Efectos Patológicos del Calor sobre el Ser Humano

Rash por Calor

Ocurre por la sudoración abundante en ambientes húmedos y poco ventilados. Es causado por el bloqueo e inflamación de las glándulas sudoríparas.

Calambres y Agotamiento por Calor

Es frecuente en personas no aclimatadas que realizan un trabajo duro y también en ancianos. Es causado por una pérdida excesiva de agua y sal.

Síncope Térmico

Es una sensación subjetiva de aturdimiento o fatiga física que aparece durante una exposición al calor como consecuencia de una insuficiencia circulatoria originada porque los vasos se dilatan por el calor y la sangre circula más lentamente. No hay deshidratación ni déficit salino. Provoca mareos y vómitos.

Golpe de Calor

Es el más grave de todos los efectos. Produce una disfunción multiorgánica causada por una elevación de la temperatura corporal, debido al fallo de los mecanismos termorreguladores.

Entradas relacionadas: