Gestión de Residuos y Contaminación Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

1. Registro Europeo de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (E-PRTR)

Responsabilidad del fomento de la sensibilización sobre el E-PRTR

  • Los Estados miembros y la Comisión Europea

Comunicación de transferencias de residuos peligrosos

  • Los titulares de cada complejo afectado comunicarán las cantidades de las transferencias de residuos peligrosos fuera del emplazamiento si superan: 2 toneladas

Expresión de los datos de emisiones

  • Kg/año y con tres cifras significativas

Indicación en caso de transferencia de residuos fuera del emplazamiento

  • La opción a la que se destine más del 50% de los residuos

Obtención de los valores comunicados

  • Mediante mediciones, cálculos y estimaciones

Actividades nuevas

  • Las no cubiertas por la directiva IPPC e incluidas en el reglamento E-PRTR

Datos disponibles

  • Exhaustivos, coherentes y creíbles

Información específica de emisiones de fuentes difusas

  • Cuando la información está disponible

E-PRTR y emisiones a suelo

  • No es aplicable a: Extendido de fangos y estiércol

Actividades ocasionales

  • Operaciones extraordinarias llevadas a cabo de forma controlada durante el desarrollo de la actividad y que pueden dar lugar a mayores emisiones de contaminantes

2. Gestión de Residuos Radiactivos

Tratamiento de materiales radiactivos de baja actividad

  • Llevarlo a un depósito geológico

Objetivos de las técnicas de aislamiento

  • Evitar la propagación de la contaminación

Combustible agotado de una central nuclear

  • Siempre es un residuo de alta actividad

Residuos radiactivos de baja actividad

  • Materiales radiactivos utilizados en medicina para diagnóstico por imagen

Periodo de semidesintegración

  • Periodo de tiempo necesario para que la actividad de un material radiactivo se reduzca a la mitad

Técnicas de descontaminación

  • Las desarrolladas Ex Situ son más efectivas y rápidas que las desarrolladas Insitu

Radiación más peligrosa

  • Radiación gamma, porque es la más penetrante

3. Técnicas de Recuperación de Suelos Contaminados

Biorremediación

  • Permite la regeneración de un suelo mediante la acción de microorganismos y plantas

Técnicas físico-químicas

  • Permiten la regeneración del suelo, pero combinándolas con otras técnicas

Lavado

  • Extrae los contaminantes por disolución de estos en el disolvente utilizado

4. Contaminación Atmosférica

Eliminación de SOx y NOx

  • Eliminar el nitrógeno de los combustibles y por tanto el vertido de NOx

Concentraciones de NOx y ozono

  • Varían pues depende de la hora del día

Nivel de intensidad de cuatro compresores

  • 69 dB

Tamaño de las partículas y su peligrosidad

  • Cuanto mayor sea el tamaño de esta, mayor será su peligrosidad dentro del organismo que aspire

Mayor cantidad de NOx

  • Cuando mayor es la cantidad de aire

Fuentes de emisión de compuestos de azufre

  • Descomposición bacteriana, volcanes y centrales térmicas

Emisión de SO2

  • Puede dar lugar a la formación de SO3 en la atmósfera gracias a procesos catalíticos que puede tener lugar en la misma

Emisión de NOx

  • El NO representa el 90-95 del total de las emisiones de NOx

Dosis equivalente

  • La cantidad que ha absorbido un tejido humano

Episodios severos de contaminación del suelo

  • Actividad del hombre en general

5. Preguntas y Respuestas

Eliminación de la radioactividad

  • Sí, pero únicamente reduce la actividad del material

Técnicas físico-químicas y tratamiento del contaminante extraído

  • Ninguna de las anteriores

Objetivo de las técnicas físico-químicas en la descontaminación de suelos

  • La regeneración del suelo descontaminado

Selección de un método de descontaminación de suelos

  • Área contaminada, características del contaminante y características del suelo

Transmutación

  • Para tratar el material radiactivo de alta actividad

Residuos de baja actividad

  • Cuando son emisores gamma y tienen periodos de semidesintegración < 30 años

Potencial tóxico de un contaminante

  • La toxicidad intrínseca y el estado en el que se encuentra en el suelo

Determinación de la Dosis Equivalente

  • La cantidad de radiación que ha absorbido un tejido humano

Origen de los episodios más severos de contaminación de suelos

  • Actividad industrial

Entradas relacionadas: