Gestión de Residuos, Colada de Acero, Laminación y Productos Ferrosos: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Gestión de Residuos y Procesos Metalúrgicos

Operaciones con Residuos

  • Reducción en origen: La aparición constante de nuevas tecnologías permite que se generen nuevos residuos o que parte de ellos se puedan utilizar en otros procesos de fabricación.
  • Tratamiento: Dependerá del estado del residuo.
    • Físicos: Consisten en separar el residuo del resto. Para ello se emplean filtros, centrifugado, decantado.
    • Químicos: Consisten en neutralizar el residuo tóxico, haciéndolo reaccionar con determinados reactivos.
    • Biológicos: Se hacen fermentar o se introducen en digestores, unos tanques en los que se dejan los residuos para que, transformándolos en microorganismos, se consiga su descomposición bioquímica en sustancias más simples y estables.
  • Incineración: Los residuos se introducen en hornos especiales, en los que se controla la temperatura, la cantidad de oxígeno y el tiempo de permanencia. Con ello se reduce su volumen y se obtiene energía química.
  • Vertido controlado: El emplazamiento del vertedero debe ser estudiado con antelación para evitar que los materiales en él depositados puedan contaminar aguas o tierras circundantes a través de filtraciones.

Materiales Ferrosos

Los materiales ferrosos o férricos son aquellos que contienen hierro como elemento base; pueden elevar además pequeñas proporciones de otros metales.

Colada de Acero

  • Colada convencional: Consiste en verter el acero líquido sobre moldes con la forma de la pieza que se desea obtener. Posteriormente, se deja enfriar el metal y más tarde se extrae la pieza.
  • Colada continua: Es el método más moderno y económico que existe. Consiste en verter el acero líquido sobre un molde sin fondo ni tapadera, con forma curva y sección transversal con la forma geométrica del producto a obtener. El acero líquido, a medida que se va desplazando, se va enfriando.
  • Colada sobre lingoteras: Si en un momento determinado la demanda de productos ferrosos es baja, lo que se hace es colarlo en lingoteras y dejarlo enfriar. Posteriormente, se extrae de la lingotera hasta que la demanda aumente.

Laminación

La laminación consiste en hacer pasar el material entre dos rodillos o cilindros que giran a la misma velocidad pero en sentido contrario. De esta manera se reduce la sección transversal y aumenta su longitud.

  • Laminación en caliente: La temperatura del material suele ser de unos 1000ºC.
  • Laminación en frío: Se realiza a temperatura ambiente.

Productos Ferrosos

  • Hierros: Son aquellos productos ferrosos cuyo porcentaje de carbono está entre 0,01 y 0,03 %. Son muy blandos y difíciles de obtener.
  • Aceros: Son aleaciones de hierro-carbono pudiendo contener otros elementos. El porcentaje de carbono oscila entre 0,03 y 1,76%.
  • Fundiciones: Son aleaciones de hierro-carbono que pueden obtener otros elementos químicos. Su porcentaje en carbono oscila entre 1,76 y 6,67%.
  • Grafitos: Se obtienen cuando el porcentaje en carbono es superior al 6,67%. Son muy frágiles.

Diagrama Hierro-Carbono

El diagrama de hierro-carbono es una representación gráfica del comportamiento de la aleación Fe-C, en función de la temperatura y del tanto por ciento de carbono.

Tipos de Acero

Los aceros no aleados son aquellos que tienen un porcentaje de elementos químicos que intervienen en la aleación por debajo del 1,6%.

Entradas relacionadas: