Gestión de Recursos Humanos: Optimización del Talento y Productividad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB
Recursos Humanos
Recursos humanos: Son la fuerza de trabajo de las empresas, las personas que forman la organización empresarial y las competencias profesionales que pueden desarrollar.
Gestión de Recursos Humanos
Conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa, encaminadas a mejorar la productividad y competitividad de la misma.
Objetivos del Departamento de Recursos Humanos
- Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
- Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo.
- Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades.
Reclutamiento
Conjunto de procedimientos encaminados a atraer candidatos competentes para un puesto de trabajo.
- Interno: Consiste en la captación de candidaturas de personas que forman parte de la plantilla mediante procesos de promoción interna.
- Externo: Consiste en la captación de candidatos de personas ajenas a la empresa utilizando bolsas de trabajo de entidades sociales o educativas, agencias de colocación, servicios públicos de colocación, empresas de trabajo temporal y técnicas de internet.
Selección del Personal
- Entrevista de trabajo
- Pruebas psicotécnicas
- Pruebas de personalidad
- Pruebas de cultura general
- Pruebas profesionales
Planes de Acogida del Personal
- Presentación
- Incorporación
- Formación
- Rotación de puestos
- Evaluación
Finalidad de la Evaluación del Desempeño y Control del Personal
- Dar a conocer a los trabajadores sus puntos fuertes y débiles, así como las áreas en las que deben mejorar.
- Estimular a los trabajadores para mejorar la consecución de los resultados.
- Detectar el grado de adecuación de la persona al puesto de trabajo.
Trabajo
Conjunto de tareas y actividades que las personas desarrollan dentro de la empresa. Es la aportación del elemento humano como factor de producción.
Formación
Permite al personal adaptarse a los cambios que se producen en la sociedad. La empresa debe facilitar formación para la tarea específica. También para la persona trabajadora es un elemento de motivación. La evolución tecnológica obliga a que la formación sea continua, no acaba nunca. Determina si una empresa se adapta mejor a los cambios y tendrá mayores posibilidades de supervivencia. Puede efectuarse en la propia empresa o en otros niveles. La formación implica un coste y debe buscar el equilibrio entre coste y expectativa de resultados. Existen ayudas para ello.
Tipos de Formación
- Acogida o inserción: Acoger e integrar a las nuevas personas trabajadoras en la estructura de la empresa y en las características de su puesto.
- Inicial: Preparar a la persona recién incorporada en aquellos conocimientos necesarios para su puesto.
- Promocional: Preparar a la persona trabajadora sobre las características del nuevo cargo en la empresa.
- Continua: Reciclar y actualizar los conocimientos y competencias de la persona en relación con su lugar de trabajo.
Finalidad del Clima y Satisfacción Laboral
- Favorecer la permanencia del personal.
- Establecer sistemas de comunicación que permitan al personal expresar sus deseos, propuestas y aportaciones.
- Implementar un sistema retributivo y de incentivos que contribuya a la satisfacción del personal.
- Motivar a los trabajadores y mejorar su rendimiento.
Salario
Es la totalidad de percepciones económicas de los trabajadores en dinero o en especie por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena, ya sea como retribución por el trabajo efectivo o por los periodos de descanso computables como trabajo.
Contrato de Trabajo
Es un acuerdo en el que se reflejan las voluntades de una empresa y un trabajador, que se compromete a prestar sus servicios remunerados y actuar bajo su dirección y cederle el resultado que obtenga de la actividad.
Implicaciones
- Los sujetos del contrato son el trabajador y la empresa.
- El trabajador presta de forma personal sus servicios.
- La dirección y la organización de la actividad laboral es competencia de la empresa.
- La persona trabaja a cambio de una remuneración, un salario.
Contenido
- Contenido de la prestación laboral
- Duración
- Remuneración salarial
- Periodo de prueba
- Tiempo de trabajo
- Forma de contrato
Modalidades
- Duración indefinida: No se fija ninguna fecha determinada de finalización, también se conocen como fijos porque son los que forman parte de la plantilla fija.
- Temporales: Se fija una fecha de finalización, pueden ser de duración determinada o formativos.
Relaciones Laborales
Son las actividades que vinculan a la empresa con los trabajadores a través de sus representantes, como los comités, los delegados...
Sindicato
Asociación de trabajadores creada para defender sus intereses comunes. Su misión es defender y hacer triunfar las reivindicaciones económicas, sociales y políticas de sus miembros. La libertad sindical es uno de los derechos básicos de los trabajadores.
Negociación Colectiva
Proceso encaminado a conseguir un acuerdo entre trabajadores y empresarios, sobre las condiciones en que va a desarrollarse la actividad en un centro de trabajo o empresa.
Conflicto de Intereses
Se da cuando dos interlocutores defienden sus intereses propios y estos colisionan entre sí. La empresa tiene como objetivo la obtención de los máximos beneficios y los trabajadores quieren buenos salarios y condiciones laborales. La defensa de ambos intereses puede ocasionar un conflicto.
Inteligencia Emocional
Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos.
Motivación Laboral
Conjunto de estímulos que recibe la persona trabajadora que le guían a actuar de determinada forma en el ámbito de trabajo.
Teoría de Maslow
- Primero se encuentran las necesidades fisiológicas, que son las necesidades básicas. El individuo llega a creer que si tiene comida garantizada para toda la vida, será feliz y no deseará nada más.
- Cuando las necesidades primarias están satisfechas, aparecen las necesidades de seguridad, que sirven para consolidar lo que se ha obtenido.
- Las necesidades sociales o de estatus agrupan las necesidades de amor, afecto y sentirse aceptado e integrado.
- Después las necesidades de la propia estima, confianza de uno mismo, consiste en que se valore la capacidad de trabajo de la persona.
- Por último las necesidades de autorrealización que significa el deseo de ser más y llegar hasta donde sea uno capaz.
Teoría de Herzberg
Factores de Higiene
No generan satisfacción, pero su ausencia produce insatisfacción. Aunque no motivan la realización del trabajo, su existencia elimina preocupaciones del personal:
- Salario
- Condiciones de trabajo
- Seguridad
- Estabilidad
- Relaciones interpersonales
- Política de la empresa
Factores de Motivación
Generan satisfacción a los trabajadores. Se trata de factores de forma estricta, se originan de la relación de la persona con su trabajo y satisfacen necesidades humanas de autorrealización y logros personales:
- Responsabilidad
- Reconocimiento
- Promoción interna
- Trabajo estimulante
- Autorrealización
- Desarrollo profesional