Gestión de Recursos Humanos: Funciones Clave y Procesos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

El Departamento de Recursos Humanos: Funciones y Objetivos

El departamento de personal o recursos humanos (RRHH) es el que se ocupa de todos los aspectos relacionados con el trabajador: selección, contratación, nóminas, etc. Su función es básica para el correcto funcionamiento de la empresa y la adecuada motivación de sus empleados. Dependiendo del tamaño de la empresa, este departamento tendrá mayor o menor dimensión, o en el caso de una pequeña empresa, podría incluso no existir. El jefe de departamento es el HR Officer o director de RRHH.

Objetivos del HR Officer

  • Seleccionar y formar a los trabajadores.
  • Proporcionar los medios para que estos puedan realizar sus funciones.
  • Satisfacer las necesidades del personal.

Reclutamiento y Selección de Personal

El proceso de reclutamiento y selección es fundamental para incorporar el talento adecuado a la organización.

Reclutamiento

El reclutamiento se trata de encontrar a candidatos que cumplan con los requisitos solicitados para un puesto vacante.

Se pueden observar dos fases principales:

  • Reclutamiento interno: Es posible que dentro de la plantilla de la empresa haya candidatos válidos para cubrir el puesto solicitado. Estos candidatos conocen la empresa, tienen experiencia y, a menudo, desean mejorar su posición.
  • Reclutamiento externo: Los candidatos se buscan fuera de la empresa, bien porque no hay trabajadores con el perfil buscado internamente, o bien para iniciar un proceso que pueda aportar nuevas perspectivas y evitar posibles conflictos entre interesados internos.

Selección

La selección es el proceso mediante el cual se elegirá a los mejores candidatos a través de la realización de diversas pruebas y entrevistas.

Desde que se decide que se necesita un nuevo empleado hasta que finalmente este es incorporado a la empresa, la secuencia completa de fases suele ser la siguiente:

  1. Creación de la vacante.
  2. Preselección de candidatos (primer filtro).
  3. Pruebas y entrevistas.
  4. Contratación.

Pruebas de Selección

Las pruebas de selección son herramientas clave para evaluar las capacidades y el perfil de los candidatos:

  • Test de personalidad: Son pruebas que incluyen preguntas que sirven para estudiar al candidato desde el punto de vista psicológico. Sus respuestas permitirán al responsable saber si encajará en el equipo y la cultura de la empresa.
  • Dinámicas de grupo: Son pruebas de selección grupal en las que se cita a varios candidatos a la vez y se les plantea una situación concreta para observar su interacción, liderazgo y capacidad de resolución.
  • Pruebas de conocimiento: Consisten en plantear ejercicios para evaluar los conocimientos específicos requeridos para el puesto.
  • Pruebas psicotécnicas: Se conocen como test de inteligencia o de aptitudes, y miden habilidades cognitivas y capacidades específicas.
  • Pruebas médicas: No son obligatorias y siempre tienen carácter voluntario, realizándose para verificar la aptitud física para el puesto.

La Entrevista de Trabajo

La entrevista de trabajo es la fase crucial en el proceso de selección donde el entrevistador analiza a fondo al candidato para comprobar su idoneidad para el puesto ofertado. Hay una serie de preguntas que con frecuencia realiza el entrevistador, como:

  • "Háblame sobre ti."
  • "¿Por qué te interesa trabajar en esta empresa?"
  • "¿Cómo te ves en 15 años?"
  • "¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?"

Aspectos Legales y Contractuales en RRHH

Negociación Colectiva

La negociación colectiva es el proceso que trabajadores (a través de sus representantes) y empresarios llevan a cabo para fijar las condiciones de trabajo y salarios.

Convenios Colectivos

Los convenios colectivos son acuerdos adoptados tras la negociación colectiva y pueden tener una duración de uno o varios años, estableciendo un marco regulatorio para las relaciones laborales en un sector o empresa.

Roles y Requisitos

  • Empresario: Se requiere tener 18 años cumplidos, plena capacidad de obrar y disposición de los bienes para ejercer la actividad empresarial.
  • Empleados: Se requiere haber cumplido los 18 años o disponer de una autorización de los padres o tutor legal a partir de los 16 años para poder trabajar legalmente.

Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es el documento por el que el trabajador y el empleador acuerdan las características de la relación laboral que se establece entre ambas partes. Debe realizarse por escrito y debe incluir, al menos, los siguientes apartados:

  • Datos de la empresa.
  • Datos del trabajador.
  • Tipo de contrato.
  • Duración del contrato.
  • Jornada laboral.
  • Salario.
  • Funciones del puesto.
  • Lugar de trabajo.

Entradas relacionadas: