Gestión de Recursos Humanos: Estrategias y Funciones Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Sistema de Gestión de Recursos Humanos
Mediante esta gestión, los empresarios pretenden encontrar a los empleados más adecuados para cada puesto y momento, que tengan la formación suficiente. Los objetivos concretos son:
- Detectar las necesidades de personal.
- Desarrollar la gestión del conocimiento, que consiste en identificar, recopilar, clasificar, procesar y evaluar la información relativa al saber acumulado por sus trabajadores.
- Procurar que las personas se encuentren a gusto.
Funciones del Departamento de RRHH
- Organización y planificación del personal
- Análisis de la situación.
- Previsión de las necesidades de personal.
- Análisis de puestos y diseño de carreras profesionales.
- Reclutamiento, selección y formación.
- Control.
- Selección y contratación del personal
- Determinar el perfil exacto.
- Reclutar candidaturas mediante reclutamiento interno o reclutamiento externo.
- Selección propiamente dicha: se evalúan características, preselección y realización de pruebas.
- Entrevistas personales y fase final.
- Administración del personal
Consiste en gestionar los trámites jurídico-administrativos.
- Selección y formalización de contratos. Un contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades de la empresa y un trabajador. De ello se deduce que:
- Los sujetos del contrato de trabajo son dos: el trabajador y el empresario.
- El trabajador presta personalmente a la empresa sus servicios.
- Contenido de un contrato: según el Estatuto de los Trabajadores, un contrato debe contener el periodo, la duración, el contenido de la prestación laboral y el salario.
- Selección y formalización de contratos. Un contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades de la empresa y un trabajador. De ello se deduce que:
Tipos de Contrato
- Contratos de trabajo por tiempo indefinido
Las partes realizan un pacto en el cual no fijan una fecha determinada para la extinción de la relación laboral.
- Contratos de trabajo a tiempo parcial
Se utiliza por tiempo indefinido o por duración determinada, cuando el trabajador presta sus servicios durante un número de horas al día inferior al tiempo habitual en la actividad de que se trate.
- Contratos de trabajo de duración determinada
Las partes realizan un pacto en el cual fijan una fecha determinada para la extinción de la relación laboral, a menos que se prorrogue. Existen 3 tipos:
- Contratos estructurales.
- Contratos coyunturales.
- Contratos de carácter formativo.
Nóminas y Seguros Sociales
El salario consiste en la totalidad de percepciones económicas de los trabajadores en dinero o en especie, por la prestación de sus servicios laborales por cuenta ajena.
La nómina es el recibo individual justificante del pago de los salarios, que se entrega al trabajador. En la nómina se refleja el salario base, las cotizaciones de la seguridad social, etc.
Control de Derechos y Deberes del Trabajador
Los derechos del trabajador son: descanso semanal, vacaciones anuales, no ser discriminado. Las principales obligaciones son: cumplir con el puesto de trabajo, contribuir, respetar, observar.