Gestión de Recursos Humanos y Elaboración de Informes: Claves para la Eficiencia Organizacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
El Departamento de Recursos Humanos es la estructura organizativa que se encarga de todo lo relativo a la organización, gestión y administración del personal al servicio de la empresa.
Funciones Clave del Departamento de Recursos Humanos
Organización
- Planificación de plantilla: Implica la planificación estratégica de la empresa para prever las necesidades de personal y la forma de satisfacerlas.
- Selección: Proceso de elección del candidato más adecuado para un puesto.
- Valoración del puesto y retribución: Consiste en el análisis de los puestos de trabajo para determinar el nivel salarial de cada uno.
- Desarrollo de recursos humanos: Busca estimular a los miembros de la organización para trabajar cada vez más y mejor, incluyendo la formación de los empleados, la comunicación, el establecimiento de planes, la gestión del conocimiento y la motivación.
Teorías Fundamentales de la Motivación Laboral
- Teoría de las Expectativas: El trabajador está más motivado cuando espera conseguir mayores rendimientos y, por tanto, mayores recompensas.
- Teoría de la Motivación por el Logro de Objetivos: La motivación del individuo aumenta a medida que supera las metas parciales fijadas inicialmente. Esta motivación, al seguir actuando y esforzándose el individuo, alcanza su máximo al lograr el objetivo final.
- Teoría de la Equidad: Todo individuo tiende a comparar los esfuerzos que efectúa y las recompensas que obtiene con los esfuerzos y recompensas que obtienen los demás (principio de comparación social).
- Equidad: De la comparación resulta un resultado justo; las recompensas son acordes con los esfuerzos (equidad = motivación).
- Inequidad Negativa: Un resultado injusto que favorece a los demás.
- Inequidad Positiva: Un resultado injusto que favorece al individuo (inequidad = no motivación).
Elaboración de Informes Profesionales: Procedimiento y Tipos
Procedimiento para Elaborar un Informe
- Análisis de la situación: Reflexionar sobre la situación que ha generado la necesidad de escribir el informe.
- Búsqueda y selección de la información: Buscar información relevante, relacionarla con las ideas que se desean transmitir y seleccionar la idea principal del mensaje.
- Ordenación del contenido: Presentar la información bien estructurada, atendiendo a las características del tipo de documento. Todos los documentos tienen elementos comunes a tener en cuenta:
- Presentación: Permite orientar al receptor sobre el contenido y el motivo del informe.
- Desarrollo: Constituye la exposición y desarrollo de la información principal.
- Conclusión: Contiene las ideas fundamentales que se han expuesto.
- Redacción del texto: Antes de empezar a escribir, se debe reflexionar sobre el contenido y el destinatario. Es imprescindible distribuir el contenido en párrafos. Los párrafos deben estar constituidos por oraciones sencillas, claras y precisas.
- Revisión del texto: Corregir los errores gramaticales y ortográficos, y comprobar que se ha conseguido el objetivo prefijado. Si no es así, se modificará el contenido y todo aquello que afecte a la comprensión del texto.
Tipos de Informe
- Expositivo:
- Objetivos: Informar y describir.
- Contenido: Expone hechos de manera clara y objetiva, con un orden lógico.
- Valorativo:
- Objetivos: Evaluar hechos e interpretación personal.
- Contenido: Incluye recomendaciones y conclusiones.
- Demostrativo:
- Objetivos: Demostrar y argumentar hechos, y probarlos.
- Contenido: Diferenciación entre la demostración de los hechos y su valoración.