Gestión de Productos y Surtido en el Punto de Venta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Línea y Cartera de Productos
Una línea de productos es un conjunto de productos homogéneos que comparten la misma categoría.
Una cartera de productos se caracteriza por tres variables:
- Amplitud: Número de líneas distintas que ofrece una empresa.
- Profundidad: Número de modelos, tamaños y variantes dentro de cada línea de productos.
- Longitud: Número total de productos fabricados o vendidos. Es la suma de todas las referencias en cada línea ofrecida o el resultado de multiplicar la amplitud por la profundidad.
Atributos de Producto
Los atributos de un producto son la marca, el envase y la etiqueta.
La marca es lo que diferencia el producto de los demás (símbolo, logotipo, colores...). Es su identidad y tiene dos componentes: el nombre y el logotipo.
La etiqueta contiene información sobre:
- Nombre comercial del producto
- Identificación del fabricante, envasador, transformador o vendedor
- Composición técnica del producto
- Plazo recomendado para su uso o consumo
- Contenido del producto
Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS)
El Coeficiente de Ocupación del Suelo mide la experiencia de compra y se calcula como el espacio físico destinado a la circulación de clientes dividido por la superficie de venta. FÓRMULA: COS = Lm / Sm2.
El merchandising estratégico establece un mínimo de 0,25 (25 cm) y un máximo de 0,4 (40 cm) para el COS.
COS: Coeficiente de Ocupación del Suelo
Lm: Metros de lineal a ras del suelo
Sm2: Superficie de venta
Estructuración del Surtido
Estructurar el surtido consiste en ordenar las referencias en grupos para su identificación, clasificación y localización en el punto de venta.
Los grupos son:
- Secciones: Unidades independientes de negocio que agrupan categorías de productos para satisfacer necesidades genéricas.
- Categorías de productos: Divisiones dentro de la sección que agrupan familias según la necesidad genérica.
- Familias: Artículos que satisfacen la misma necesidad genérica, pero pertenecen a diferentes categorías de productos.
- Subfamilias: Subdivisiones de las familias según distintos criterios.
- Referencias: Unidades de venta que satisfacen una necesidad específica.
Objetivos de la Estructuración del Surtido
Los tres objetivos clave de cara al cliente son:
- Facilitar la localización del producto
- Gestionar comercial y administrativamente el surtido
- Reponer los productos y localizarlos en el almacén
Criterios para Clasificar el Surtido
- Clasificación por criterio de semejanza: Procedimiento de fabricación, materia prima, formas de envasado...
- Clasificación por criterio de origen: Mismo fabricante, área geográfica...
- Clasificación por criterio de uso: Productos destinados al mismo tipo de consumidor, productos complementarios...
- Clasificación por criterio de diferencias: Productos con diferencias sensibles que se incluyen en secciones distintas
Colocación de Productos en el Lineal
La correcta colocación de los productos en el lineal debe cumplir con:
- Espacio asignado a cada familia de productos
- Ubicación de las familias y subfamilias según las necesidades del consumidor
- Espacio mínimo de lineal para cada referencia
- Etiquetas de precio situadas bajo el producto correspondiente