Gestión de la Producción en Talleres: Optimización de Recursos y Eficiencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Horas de Trabajo
Horas Potenciales (Hpot)
Total de horas de trabajo que se pueden realizar en el taller.
Horas Disponibles (Hdis)
Horas de presencia efectiva en el taller.
Horas de Ausencia (Habs)
Horas que el operario no ha asistido al taller. Habs = HPot - Hdis
Horas Trabajadas (Htr)
Tiempo que el operario realiza una actividad en el taller.
Horas de Inactividad (Hin)
Horas perdidas de trabajo debido a defectos en la secuenciación de las operaciones. Hln = Hdis - Htr
Horas Productivas (Hpr)
Horas de trabajo efectivo que generan un cargo.
Horas Improductivas (Himp)
Himp = Htr - Hpr
Horas Facturables (Hfac)
Horas que realmente cobra el taller.
Indicadores de Eficiencia
Grado de Aprovechamiento (Gap)
Relación porcentual entre las horas facturables y las horas potenciales. Gap = (HPr / Hpot) x 100
Absentismo (A)
Absentismo = (Abs / Hpot) x 100
Inactividad (I)
Inactiv = (Hin / Hdis) x 100
Inproductividad (N)
Inproduc = (Hlmp / HTr) x 100
Productividad (P)
Produc = (Hfac / HPr) x 100
Eficiencia (E)
Eficiencia = (Hfac / HDis) x 100
Rendimiento (R)
Rendimiento = (HFac / HPot) x 100
Sistema Cesvimap
Daño Leve
Superficie del tamaño de un puño o rayas de hasta 30 cm y 5 cm de ancho.
Daño Medio
Extensiones que no excedan del 8% en piezas grandes o del 20% en piezas pequeñas.
Daño Fuerte
Superficies que excedan del 20% de la pieza. Si la chapa está muy dañada, con deformación profunda o roturas, pasa directamente a fuerte.
Para reparaciones múltiples en el mismo vehículo, se resta 0,15 horas por trabajos repetitivos.
Cosas a Tener en Cuenta
- Tipo de pintura
- Superficie a pintar
- Nivel de daño
- Pieza a pintar
- Reparación o sustitución
- % de superficie a pintar
Niveles de Pintado
- Pint de sust: Piezas nuevas
- Pint superf: Difuminados o problemas de igualación
- CC: Pintado completo
- CP: Pintado parcial
- TC: Pintado completo texturado
- TP: Pintado parcial texturizado
- 2C: Pintado de la pieza con reposición de ambos acabados
Centro Zaragoza
Mide la superficie de deformación en dm² y la longitud en dm. Tres tipos: leve, medio y fuerte. Añade 0,3 horas por vehículo y 0,4 horas si la pieza tiene PUR.
Leve
Rotura < 1 dm, Deformación < 4 dm²
Medio
Rotura ≥ 1 dm, Deformación ≥ 4 dm² o Rotura < 1 dm + Deformación < dm²
Fuerte
Rotura < 1 dm + Deformación ≥ 4 dm²/ ≥ 1 dm + < 4 dm²/ ≥ 1 dm + ≥ 4 dm²
Cosas a Tener en Cuenta
- Tipo de pintura y superficie dañada
- Superficie a pintar
- Sustitución o reparación
- Tipo de acabado
- Valorar numéricamente las dimensiones
- Pintado de sustitución o reparación
Niveles de Pintado
- L: Pintado completo
- L2: Pintado parcial
- T: Pintado completo texturado
- T2: Pintado parcial texturado
- LT: Pintado combinado de ambos acabados
Planificación de la Carga de Trabajo
Carga de Trabajo
Cantidad de trabajo disponible para realizar en el taller.
Capacidad de Producción
Cantidad de trabajo que el taller puede realizar según los operarios.
Carga en Ejecución
Cantidad de trabajo de las órdenes de reparación ya comenzadas.
Carga Planificada
Trabajo con fecha de comienzo asignada.
Carga Estimada
Trabajo con tiempo de ejecución estimado asignado.
Carga Prevista
Trabajo correspondiente a presupuestos o citas.
Carga Bloqueada
Trabajo en ejecución detenido por algún motivo.
Carga Reservada
Porcentaje de la capacidad de producción, entre el 10% y el 20%.
Carga Adelantada o en Retraso
Trabajo realizado de más o de menos en un periodo determinado.
Capacidad de Producción Teórica
Total de horas potenciales de trabajo.
Capacidad de Producción Real
Total de horas disponibles reales de los operarios en el taller.