Gestión de Procesos y Servicios en Windows Server 2008: Uso del Administrador de Tareas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Introducción a los Procesos
Al iniciar una aplicación, se inician uno o más procesos para manejar el programa. Estos procesos se denominan procesos interactivos: han sido lanzados mediante teclado o ratón. Si la aplicación está activa y seleccionada, el proceso interactivo tiene el control del teclado y el ratón, y se dice que está ejecutándose en primer plano. Un proceso en segundo plano es un proceso interactivo que no está activo en este momento, o un proceso de servicio lanzado por el propio sistema operativo o un proceso de usuario lanzado con la orden AT o con el programador de tareas.
Administrador de Tareas: Monitorización del Sistema
El Administrador de Tareas es una herramienta que permite controlar la actividad del sistema y su rendimiento en tiempo real. Visualiza la siguiente información:
- Estado del procesador
- Memoria
- Aplicaciones
- Procesos
- Red
- Usuarios conectados
Está compuesto por los administradores de aplicaciones, procesos, rendimiento del sistema, funciones de red y usuarios.
Administración de Aplicaciones
La pestaña Aplicaciones muestra el estado de los programas que se están ejecutando actualmente en el sistema. La columna "Estado" informa si la aplicación se está ejecutando de "forma normal" o si está fuera de control (No responde). Permite finalizar, cambiar o ejecutar una nueva tarea. También se puede convertir una aplicación en activa, que aparezca en primer plano, o ir al proceso correspondiente en el Administrador de Procesos (pinchando con el botón derecho sobre una aplicación concreta).
Administración de Procesos
La pestaña Procesos ofrece información detallada de todos los procesos en ejecución:
- PID
- %CPU
- Tiempo CPU
- Uso de la memoria
La prioridad determina cuántos recursos del sistema se asignan a un proceso. Posibles valores: Tiempo real, Alta, Arriba de lo normal, Normal, Debajo de lo normal, Baja. Permite finalizar un proceso, finalizar un proceso y sus "subprocesos" (Finalizar el árbol de procesos) o cambiar la prioridad de un proceso. El Proceso inactivo del sistema (System Idle Process) indica la cantidad de recursos del sistema que no se usan (es decir, que están libres).
Administración de Servicios
La pestaña Servicios muestra información detallada sobre los servicios del sistema:
- Nombre
- PID
- Descripción
- Estado
- Grupo de cada servicio
En la columna "Agrupar" se proporciona información adicional sobre la identidad o el contexto del servidor bajo el que el servicio se ejecuta. Con el botón derecho sobre un servicio se puede: Poner en marcha, Detenerlo, Ir al proceso asociado en la ficha Procesos.
Rendimiento del Sistema
La pestaña Rendimiento ofrece un resumen del uso de memoria y CPU, mostrando gráficos y estadísticas. Muestra los siguientes gráficos:
- Uso de CPU: porcentaje usado de los recursos del procesador
- Historial de uso de CPU en el tiempo
- Uso de memoria: cantidad de memoria que se usa en el sistema
- Historial de uso de memoria en el tiempo
Muestra las siguientes estadísticas:
- Totales: Identificadores (HANDLES) de E/S en uso, subprocesos (threads), procesos en ejecución, tiempo en uso desde que se arrancó el sistema y Archivos Paginación (la cantidad de memoria virtual usada y disponible)
- Memoria del núcleo: cantidad total de memoria usada por el núcleo, cuánta está paginada y cuánta no está paginada
- Memoria física: información sobre la RAM del sistema, cantidad disponible y cantidad usada como caché
Administración de Funciones de Red
La pestaña Funciones de red ofrece información detallada del rendimiento de la red, mostrando el estado de las redes que están funcionando en el sistema. Muestra un gráfico por cada tarjeta de red del sistema, con el historial del mismo (bytes totales transferidos, bytes enviados y recibidos). También muestra una tabla descriptiva del dispositivo (velocidad, porcentaje de uso, estado, etc.).
Administración de Usuarios
La ficha Usuarios muestra los usuarios conectados al equipo, su identificador y nombre de usuario, su estado y el tipo de sesión.
Administración de Servicios en Windows Server 2008
Los servicios son procesos servidores en segundo plano que proporcionan funciones clave en las estaciones de trabajo y servidores con Windows Server 2008, como:
- Autenticación de los accesos de usuario
- Registros de rendimiento y alertas
- Instalación y configuración de dispositivos
- Impresión
- Registro de los mensajes de sucesos que generan las aplicaciones y el sistema operativo
- Servicios para las comunicaciones y conexiones de red
- Cumplimiento de las licencias
- DNS (cliente o servidor), Telnet, RPC, etc.