Gestión Organizacional Eficaz: Procesos Clave, Liderazgo y Control Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Organización
La organización se refiere a organismos temporales que pueden o no tener decisiones, pero siempre con un objetivo o metas específicas por cumplir.
Integración de Recursos Humanos
La integración pone un énfasis particular en la administración de recursos humanos.
Técnicas de Integración y Selección de Personal
- Reclutamiento: Significa reunir, recabar, ordenar y obtener la información necesaria.
- Selección de Recursos Humanos: Consiste en elegir a la persona idónea basándose en la información proporcionada.
En la selección de personal, los requisitos y cualidades exigidas están contemplados para asegurar o garantizar la productividad.
Métodos de Selección de Personal
- Prueba de Admisión: Consiste en la aplicación de cuestionarios con preguntas específicas al tipo de trabajo.
- Expediente de Admisión: Está integrado por solicitud de empleo, prueba de admisión y sus resultados, currículum vitae, carta de referencia y resultados de entrevista.
- Entrevista: Se realiza con guías y objetivos bien definidos.
- Periodo de Pruebas: Es una oportunidad para valorar las habilidades y aptitudes del trabajador.
- Examen Médico: Se realiza al final de todo el proceso de selección y es el que da el visto bueno.
Selección de Equipo y Material
La selección de equipo y material es importante para elegir aquellos que reúnen las condiciones necesarias para el tipo de trabajo.
Orientación y Desarrollo del Personal
La orientación está indicada para:
- Personas de nuevo ingreso.
- Personal que cambia de turno o servicio.
- Personal que cambia de puesto.
Incluye: bienvenida, presentación, información, asesoría y ubicación física.
Educación Continua
La educación continua o enseñanza continuada tiene como propósito reforzar la confianza del trabajador en su organización.
La enseñanza puede ser formal e informal:
- Formal: Se realiza en un centro educativo oficial con un plan de estudios definido. Se obtiene un grado académico amparado por un documento formalizado por la institución.
- Informal: Se produce al interior de las instituciones a través de conferencias, pláticas y talleres.
Dirección y Liderazgo
La dirección implica guiar, orientar y conducir para llevar a cabo los objetivos. Esto implica tomar decisiones, ejercer mando y liderazgo.
Estilos de Liderazgo
Los estilos de liderazgo difieren de los rasgos de personalidad; el estilo se refiere a la forma de liderar.
- Autocrático: Es el que dicta las órdenes, impone su criterio y decide cuándo se hace.
- Democrático: Estimula a los subordinados a decidir y ejecutar las funciones y tareas.
- Liberal (Laissez-faire): Con énfasis en los subordinados, en quienes está centrada la libertad para decidir. Su participación es limitada.
Tipos de Comunicación
- Ascendente: Fluye de subordinados a jefes. Se aplica para informar, sugerir y aclarar.
- Descendente: Fluye de jefes a subordinados. Se usa para ordenar, informar y dirigir.
- Horizontal: Se produce entre personas del mismo nivel jerárquico. Se aplica para unificar, coordinar, informar y solicitar.
Control Organizacional
El control es la apreciación del resultado en cuanto al logro de los objetivos organizacionales.
Propósitos del Control
- Elevar el logro de los objetivos.
- Prever desviaciones en la ejecución de planes.
- Optimizar la utilización de recursos.
- Proponer y sugerir alternativas administrativas.
- Establecer diagnósticos continuos.
- Promover la creatividad e innovación.
Supervisión
La supervisión es una forma de control por excelencia.
Técnicas de Control
- Informes: Deben reflejar el aprovechamiento de recursos en relación con los objetivos.
- Observación: Es indispensable para el ejercicio; se deberán fijar parámetros de medición que impidan la subjetividad.
- Datos Estadísticos: Permiten la medición y comparación de términos con precisión.
- Manuales: Son la concentración sistemática de los elementos administrativos para alcanzar un objetivo.
Funciones y Objetivos de los Manuales
Su función principal es orientar y unificar la conducta del personal.
Sus objetivos son:
- Precisar funciones.
- Unificar criterios.
- Simplificar el trabajo.
- Orientar la selección del personal.
- Establecer rutinas de trabajo.
- Permitir el aprovechamiento de recursos.
- Facilitar la adaptación del personal.
- Servir como medio de comunicación.
- Servir como instrumento de control.
La información debe ser uniforme y utilizar la terminología correcta.