Gestión y Organización Escolar: Documentos Clave y Propuesta Pedagógica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Otros Documentos Organizativos
El Proyecto de Gestión es un documento que aparece como novedad con la LOE y que nace aparejado a la mayor autonomía, especialmente económica, que dicha ley otorga a los centros públicos. Sus facultades incluyen:
- Gestionar y administrar los diferentes recursos del centro.
- Formular requisitos de titulación y capacitación profesional respecto de determinados puestos de trabajo del centro.
- Adquirir bienes y contratar obras, entre otras.
El Reglamento de Régimen Interior (RRI) es el documento que regula la convivencia y el funcionamiento del centro.
Recursos Humanos y Funciones
En el RRI se concretan de manera más específica las funciones y responsabilidades de la dirección y el equipo educativo.
Normas de Funcionamiento del Centro
Estas normas incluyen:
- Calendario escolar.
- Horario.
- Normas de entradas y salidas.
- Comedor.
- Grupos y ratios.
- Relaciones con las familias.
Derechos y Deberes de las Personas Usuarias
Madres y padres dispondrán de unos derechos y deberes que también estarán recogidos en este documento.
Normas de Admisión
Se establecerán:
- Los criterios de admisión.
- Los procesos de preinscripción o matriculación.
- Las condiciones por las que un niño o niña puede causar baja del centro.
- Las cuotas.
Normas Higiénico-Sanitarias
Existen una serie de normas higiénico-sanitarias que las madres y padres de los pequeños deben conocer y cumplir para que no repercutan negativamente sobre otros niños y niñas y no alteren el buen funcionamiento del centro.
Protocolos
Son procedimientos normalizados que los profesionales deben seguir ante una situación concreta. Ejemplos incluyen:
- Protocolo de detección, actuación y notificación de malos tratos.
- Protocolo de un accidente y prestación de primeros auxilios.
- Protocolo durante el periodo de adaptación.
La Programación Anual y la Memoria Anual
La Programación Anual es el documento donde se relacionan el conjunto de objetivos, procedimientos y técnicas que ordenan las acciones a desarrollar por el centro durante un año. La Memoria Anual del centro es el documento donde se describen todas las actuaciones que se han realizado en el centro durante el año anterior.
La Propuesta Pedagógica de Centro
Es el documento donde se recogen las intenciones educativas del centro y la manera de cómo abordarlas. Cada centro deberá elaborar una propuesta, que estará incluida en el Proyecto Educativo del Centro.
La Propuesta Pedagógica como Concreción del Currículo
Los diferentes diseños curriculares de las comunidades autónomas son lo que hemos definido como un primer nivel de concreción. El equipo de educadores deberá adaptar lo que las administraciones han previsto para todos los centros, a las características de su alumnado y de su entorno.
La Propuesta Pedagógica como Parte del Proyecto Educativo del Centro
La Propuesta Pedagógica forma parte del Proyecto Educativo del Centro. Este último trata de definir los rasgos de identidad y los principios básicos que han de presidir la práctica docente de forma global.
Elementos que Componen la Propuesta Pedagógica
Es necesario que desde el centro educativo se tomen decisiones respecto a la selección y secuenciación de los contenidos que van a ser objeto de su intervención para alcanzar los objetivos previstos. Otras decisiones están relacionadas con la manera de llevar a la práctica la actividad educativa en cuanto a:
- Los principios metodológicos.
- La organización.
- La utilización de los espacios.
- Los materiales, etc.
Fases de la Propuesta Pedagógica
Las fases incluyen:
- ¿Qué enseñar? Adaptación de los objetivos.
- ¿Cuándo enseñar? Secuenciación y organización de los contenidos.
- ¿Cómo enseñar? Principios metodológicos.
- ¿Con qué enseñar? Organización de los recursos.
Responsabilidades en la Elaboración
¿Quién la elabora? El equipo directivo o director es responsable de la programación del trabajo y la coordinación de los equipos docentes y del claustro de profesores.
Son responsabilidad del equipo directivo, del claustro de profesores y de los equipos docentes:
- La determinación de los objetivos y contenidos.
- Su secuenciación.
- La concreción de las estrategias, etc.
Son responsabilidad de la administración educativa, del consejo escolar, del titular del centro y del AMPA:
- Los recursos humanos.
- Los recursos materiales.
- El apoyo a la intervención educativa realizada por el profesorado.