Gestión y Operación de Servicios Dietéticos de Leche y Fórmulas Enterales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Definiciones Clave

  • Servicios Dietéticos de Leche (SEDILE)

    Espacio físico diseñado específicamente para la elaboración de fórmulas lácteas destinadas a lactantes.

  • Central de Fórmulas Enterales (CEFE)

    Central para la preparación de fórmulas enterales líquidas con mezcla de nutrientes para pacientes adultos.

Introducción

La importancia de este documento radica en que un gran número de pacientes hospitalizados requieren apoyo nutricional. Este texto busca orientar la organización y funcionamiento de los Servicios Dietéticos de Leche (SEDILE) y Centrales de Fórmulas Enterales (CEFE) en establecimientos de salud públicos y privados, con el fin de contribuir a una nutrición inocua y de óptima calidad nutricional.

Consideraciones sobre Fórmulas Enterales

Las fórmulas enterales pueden presentarse en forma líquida, listas para su uso, o en polvo; estas últimas requerirán de agua para su reconstitución. En ambos casos, se requiere aplicar buenas prácticas en toda la cadena, desde la elaboración hasta la administración.

Los servicios deben estar diseñados para responder a las exigencias de un flujo unidireccional que impida la contaminación cruzada. Es fundamental contar con equipamiento y personal que reúna las condiciones sanitarias requeridas.

Las complicaciones asociadas a la contaminación microbiana incluyen colonización gastrointestinal, neumonía, infección intestinal y sepsis.

Objetivos

  • Orientar y organizar el funcionamiento del servicio.
  • Proveer orientación a nutricionistas clínicos para el apoyo nutricional en individuos sanos y enfermos.
  • Establecer pautas para la construcción de nuevos SEDILE/CEFE.
  • Ofrecer orientación en la elaboración de instrumentos de supervisión y control, orientados al mejoramiento continuo.

Organización

El servicio debe ser dirigido por un nutricionista, quien será responsable de:

  • Organización
  • Administración
  • Gestión
  • Recepción, almacenamiento, producción y distribución de fórmulas.

Clasificación de SEDILE/CEFE

Existen tres tipos de clasificación de SEDILE/CEFE:

  • Complejidad Máxima o Tipo A

    Producción diaria: 500 unidades en una superficie de 290 m².

  • Complejidad Intermedia o Tipo B

    Producción diaria: entre 200 y 499 unidades; superficie aproximada: 226 m².

  • Mínima Complejidad

    Produce menos de 200 unidades diarias; superficie aproximada: 132 m².

Definición de Áreas

  • Área de Recepción y Almacenamiento de Materia Prima, Materiales e Insumos

    • Subárea: Materias Primas y Fórmulas Líquidas Listas para Usar.
    • Subárea: Materiales y Útiles de Aseo.
    • Subárea: Equipos.
    • Subárea: Ropa Limpia.
  • Área de Vestuario

  • Área de Producción y Distribución

    • Preparación de Fórmulas
    • Rotulado, Envasado y Refrigeración
    • Esterilización
    • Distribución

Entradas relacionadas: