Gestión y Liderazgo Estratégico: Comunicación Efectiva, Autoridad y Herramientas Directivas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Requisitos de la Comunicación Efectiva
- Oportunidad: La comunicación debe transmitirse en tiempo y forma.
- Sencillez y Claridad: El lenguaje debe ser accesible para el receptor.
- Integridad: La comunicación debe servir como lazo integrador para lograr la cooperación.
- Aprovechamiento de la Organización Informal: La comunicación es más efectiva cuando la administración utiliza la organización informal para suplir canales de información de la organización formal.
- Concisión: La comunicación debe ser estrictamente necesaria y lo más concisa posible.
- Difusión: De preferencia, la comunicación formal de la empresa debe ser por escrito.
- Credibilidad: La comunicación debe ser veraz y confiable para garantizar la credibilidad.
Liderazgo
Es la capacidad que posee una persona para influir y guiar a sus seguidores hacia la consecución de una visión.
Características y Cualidades de un Buen Líder
- Conocimientos tecnológicos
- Conocimientos administrativos
- Competencias personales
- Visión
- Autocontrol
- Seguridad en sí mismo
- Creatividad e iniciativa
- Sentido común
- Actitud positiva
- Sinceridad, justicia y lealtad
Estilos de Liderazgo
- Directivo: Resuelve los conflictos imponiendo su opinión.
- Paternalista (Directivo 1.0): Hace un gran énfasis en la gente y muy poco en los resultados.
- Burócrata (Directivo 1.1): Corresponde al dirigente que no se compromete.
- Integrador (Directivo 9.9): Se distingue por el alto grado de interés por los resultados unido a un gran interés por la gente.
Autoridad
Elementos de la Autoridad
- Mando: Ejercicio de la autoridad.
- Delegación: Consiste en la concesión de autoridad y responsabilidad por parte de un superior hacia un subordinado.
Tipos de Autoridad
- Formal: Surge de la posición jerárquica conferida por la organización.
- Lineal: Es ejercida por un jefe sobre las personas que le reportan.
- Funcional: Es ejercida por uno o varios jefes sobre funciones distintas.
- Técnica o Staff: Surge de los conocimientos especializados.
- Personal: Proviene del carisma y la personalidad de la gente.
Delegación
Es la concesión de autoridad y responsabilidad para tomar y ejecutar decisiones.
Ventajas de la Delegación
- El ejecutivo puede dedicarse a las funciones estratégicas, en tanto que delega las funciones detalladas y rutinarias.
- Motiva a los subordinados al hacerlos partícipes de la responsabilidad y autoridad.
Consideraciones al Delegar
- Delimitar claramente la autoridad y responsabilidad delegada.
- Capacitar al personal a quien se va a delegar.
- Establecer estándares de actuación.
Mando
El ejercicio de la autoridad es el mando. El mando asume dos formas:
- Órdenes
- Instrucciones
Órdenes
Para que la orden sea efectiva, deben considerarse los siguientes factores:
- Transmitirla por escrito, con claridad y precisión.
- Explicar y fundamentar la necesidad de su cumplimiento.
- Debe ser oportuna, elegir el momento y lugar más adecuado para transmitirla.
- Debe motivar al personal.
Instrucciones
Son el conjunto de pasos a realizar en situaciones de carácter repetitivo.
Herramientas de Dirección
Cualitativas
- Tormenta de ideas
- Delphi
- Equipos de trabajo
Cuantitativas
- Análisis costo-efectividad
- Árboles de decisión
- Camino crítico
- Punto de equilibrio
- Líneas de espera
- Programación lineal