Gestión de Inventarios, Transporte y Logística Inversa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
OBJETIVOS DE LOS INVENTARIOS
* Reducir el riesgo manteniendo un stock de seguridad para evitar un parón.
* Reducción de costes, aprovechándose de descuentos (rappels).
* Solucionar problemas de estacionalidad, depende de la época del año.
COSTES DE LA GESTIÓN DE INVENTARIO
* Costes de ADQUISICIÓN, cantidad total invertida en la compra de mercadería.
* Costes de PEDIDO, todos los costes en que incurre al lanzar una orden de compra.
* Costes de MANTENIMIENTO / ALMACENAMIENTO, administrativos, espacio físico, financiero, de personal.
* Costes de RUPTURA DE STOCKS, cuando no se puede hacer frente a un pedido de un cliente.
CONCEPTOS DE LA GESTIÓN DE INVENTARIOS
* Stock MÁXIMO (la mayor cantidad que se puede almacenar)
* Stock de SEGURIDAD (para evitar fallos de suministros a clientes)
* PUNTO DE PEDIDO (momento en el que se tiene que aprovisionar el almacén)
* NIVEL DE STOCK ÓPTIMO (momento que costes de gestión mínimos - WILSON)
FUNCIONES DEL TRANSPORTE
Traslado de materiales y productos terminados de los proveedores a la empresa y de ella a los clientes en unas condiciones pactadas.
Plazos de entrega muy estrictos, a tiempo y de forma correcta.
La selección del transporte depende del producto, tamaño, peso, punto de origen y destino, y plazo de entrega.
TRANSPORTE POR CARRETERA
* CARGA COMPLETA: servicio a grandes cargadores para llenar un vehículo completo (puerta a puerta)
* CARGA FRACCIONADA: son envíos medios, poca mercancía para uno entero, se realiza grupaje (más barato) juntando varios cargadores.
* CARGAS MEDIANAS: preparados para palets.
* SERVICIO DE PAQUETERÍA: envíos pequeños, incluye el reparto de puerta a puerta con vehículos pequeños.
TRANSPORTE MARÍTIMO
* BUQUES CARGA GENERAL O MULTIESPACIO: grandes dimensiones, carga general o contenedores, tienen guías para la carga y descarga.
* BUQUES GRANELEROS: carga a granel sin empaquetar ni embalar.
* BUQUES PORTACONTENEDORES: contenedores
* PETROLEROS O BUQUES CISTERNA: productos líquidos, químicos.
* BUQUES FRIGORÍFICOS: alimentos, mercancías perecederas.
* CARGAS RODANTES RO-RO: carga de vehículos, todos con ruedas, llevan plataformas y rampas.
* CONTENEDORES: son apilables TEU 20 (28 ton) y FEU 40 (56 ton)
* NAVIERAS: compañías dedicadas al transporte de carga por vía marítima de puerto a puerto.
INCOTERMS
* Son los términos y condiciones que reflejan las normas y condiciones aceptadas por ambas partes, utilizado para aclarar los costes de transacciones comerciales internacionales delimitando responsabilidades.
TIPOS DE AVIONES
* CARGUEROS 'PUROS': exclusivamente mercancías.
* AVIONES MIXTOS: combina pasajeros y mercancías.
* CONTENEDORES ULD: agrupan cantidad de carga, son planchas de aluminio.
* AEROLÍNEAS PURAS: servicio puerta a puerta, viajes nocturnos, express.
TRANSPORTE MULTIMODAL (Utiliza sucesivamente más de una modalidad de transporte)
INFRAESTRUCTURAS
* ESTACIÓN NODAL: punto donde se recoge la mercancía procedente de diferentes lugares para distribuirla en una zona geográfica determinada.
* PUERTOS SECOS: terminales situadas en el interior del país que conecta con la red ferroviaria con un puerto marítimo.
* ZAL: plataformas logísticas vinculadas a puertos marítimos y especializadas en tráfico internacional de mercancía.
MULTIMODAL: único documento con todos los medios utilizados.
COMBINADO: se usan en cada caso o modalidad la carta que corresponda según el transporte utilizado.
ÚLTIMA MILLA
* Es el paso final de entrega de un pedido que un cliente hace. Es el último proceso dentro de toda la cadena de distribución, últimos kilómetros hasta llegar a casa del cliente.
LOGÍSTICA INVERSA
* Se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y productos finales, devolviéndolos a su origen para recuperar el valor.
OBJETIVOS LOGÍSTICA INVERSA
* Recuperación de parte del valor
* Fidelización
* Imagen corporativa
* Disminuir devoluciones
* Reducir costes
ACCIONES VENTAJAS COMPETITIVAS LOGÍSTICA INVERSA
* Información relevante
* Prevenir devoluciones con medidas, tallas, fotos.
* Disminuir costes de transporte
* Trazabilidad
* Minimizar el envase, darle más de un uso
* Rediseñar productos
COSTES ASOCIADOS A LAS DEVOLUCIONES
* Gestiones administrativas
* Costes de inventario y almacén
* Costes de transporte
* Externalización
* Gestión de residuos regulando el medio ambiente