Gestión de Inventario y Almacén: Surtido, Stock y Cálculo de Costes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Diferencia entre Surtido y Stock

El surtido es el conjunto de referencias que vende una empresa. El stock está formado por los productos que se tienen almacenados.

Clasificación del Stock según Tipo de Material y Función

A continuación, se presenta una clasificación del stock según su tipo y función:

  • Stock normal: Incluye un 5% de stock de seguridad.
  • Stock muerto o inútil: Productos que ya no tienen salida.
  • Stock de tránsito: Mercancía en movimiento.
  • Stock estacional: Productos con demanda en ciertas épocas del año.
  • Stock normal o de ciclo: Stock necesario para cubrir la demanda habitual.

¿Es el Stock la Variedad de Productos, Marcas y Formatos?

Falso. El stock son las mercancías que se encuentran en el almacén.

Cálculo del Nivel de Servicio

La empresa Maresa S.L., dedicada a la venta de productos de droguería, calcula su nivel de servicio de la siguiente manera:

Nivel de servicio = (Artículo vendido / Artículo demandado) * 100

Ejemplo:

85% = (x / 2450) * 100

x = (2450 * 85) / 100 = 2082.5

Análisis de la Demanda Semanal

Datos de la demanda semanal de bolsas de 5 kg de naranjas:

  • Demanda estable.
  • Previsión = (23 + 21 + 30 + 25) / 4 = 24.75

Clasificación de Tipos de Stock

Clasificación de diferentes tipos de stock:

  • 250: Stock especulativo
  • 50: Stock de seguridad
  • 45: Stock de seguridad

Cálculo del Volumen Óptimo de Pedido

A continuación, se calcula el volumen óptimo de pedido.

Cálculo de Costes de Almacenamiento

La empresa de Almacenes Logísticas S.L. tiene los siguientes datos:

  • Unidad anual: 30310
  • Cada pedido: 410
  • Coste pedido: 55

CTP = (30310 / 410) * 55 = 4065.48€

D = 30310, Cp = 55

Coste Diario de Almacenamiento

La empresa Soluciones S.L. tiene un coste diario de almacenamiento de mercancía de 0.20€/día.

Ca = 0.20 * 365 = 73

Stock medio = (250 + 30) / 2 = 140

Stock medio = (Q + 55) / 2

Cta = 73 * 140 = 10220

Aplicación del Descuento Comercial

El descuento comercial se aplica para realizar una rebaja y se calcula sobre el importe.

Diferencia entre Coste de Adquisición y Coste Unitario

El coste de adquisición es el importe neto más gastos. Al dividirlo por el número de unidades, se obtiene el coste unitario.

Función de un Seguro

Un seguro sirve para cubrir las mercancías en caso de accidente, robo o daños que se puedan producir durante el transporte.

Diferencia entre Precio y Coste

El coste de adquisición es el precio de compra más gastos. El coste de producción se obtiene sumando los costes de adquisición y los demás costes imputables.

Relevancia de Realizar un Inventario

Realizar un inventario es importante para conocer la cantidad y el valor exacto de los productos que hay en el almacén. Además, es obligatorio por ley y su incumplimiento puede acarrear sanciones.

Causas Frecuentes de Descuadres en el Inventario

Las causas más frecuentes de descuadres son:

  • Artículos que no se han contado.
  • Artículos que se han contado dos veces.
  • Introducción incorrecta de datos.

Gastos a Considerar en el Precio de Adquisición

En el precio de adquisición se deben tener en cuenta los gastos de transporte, aduana, seguros, etc., y calcularlos de forma unitaria.

Pasos para Realizar un Inventario

Los pasos para realizar un inventario son:

  1. Nombrar un responsable.
  2. Formar al personal.
  3. Preparar el almacén.
  4. Realizar el recuento físico.
  5. Introducir la información en el ordenador.

¿Qué es una Ficha de Almacén?

Una ficha de almacén es un documento donde se reflejan las entradas, salidas y existencias en unidades, precios e importes.

Ficha de control de existencias: Se anota el artículo, el código y la ubicación de la mercancía.

Entradas relacionadas: