Gestión Integral de Seguridad y Salud Ocupacional: Implementación y Planes Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
La identificación de los riesgos y peligros asociados a cada puesto de trabajo en la empresa Corporation Natural Gas S.A. tiene como finalidad disponer de un diagnóstico de prevención para adoptar las medidas necesarias en la protección y bienestar de su personal. El desarrollo de este proceso incluye la definición de objetivos, alcance, responsabilidades y procedimientos claros.
Planes de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
A continuación, se detallan los planes fundamentales para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Cada uno de estos planes establece sus propios objetivos, alcance, responsabilidades y procedimientos específicos para su implementación efectiva.
2.2.17.5 Plan de Investigación de Incidentes de Trabajo
Este plan permite la obtención de información sistemática, completa y oportuna sobre las pérdidas ocurridas en las instalaciones de la empresa y en las diferentes empresas clientes donde presta servicios. Su finalidad es aplicar medidas que impidan la repetición de incidentes o accidentes. El desarrollo del mismo incluye objetivos, alcance, responsabilidades y procedimientos.
2.2.17.6 Plan de Investigación de Accidentes de Trabajo
Este plan aborda los acontecimientos que interrumpen el normal desarrollo del trabajo, como enfermedades o muertes que limitan la capacidad laboral. En el ámbito de la propiedad, se refiere a incendios, destrucción o deformación, no solo a nivel financiero, sino también a daños en máquinas y herramientas que puedan causar accidentes. El desarrollo del mismo incluye objetivos, alcance, responsabilidades y procedimientos.
2.2.17.7 Manejo de Residuos Sólidos
Este plan permitirá conocer el manejo adecuado de los residuos sólidos con el fin de realizar una segregación apropiada de estos, logrando reducir el impacto ambiental provocado por los residuos sólidos. El desarrollo del mismo incluye objetivos, alcance, responsabilidades y procedimientos.
2.2.17.8 Señalización Preventiva
Este plan se realiza con la finalidad de poder identificar los riesgos y la clasificación de los contenedores en la empresa. Asimismo, los trabajadores podrán identificar los códigos de señales y colores. El desarrollo del mismo incluye objetivos, alcance, responsabilidades y procedimientos.
2.2.17.9 Inspecciones
El objetivo de este plan es impedir que se presenten actos y condiciones subestándar en las áreas de trabajo, así como en los equipos y materiales críticos que puedan alterar y afectar el normal desarrollo de las actividades. El desarrollo del mismo incluye objetivos, alcance, responsabilidades y procedimientos.
2.2.18 Actividades para la Implementación del SGSST
2.2.18.1 Sensibilización del Personal sobre la Norma OHSAS 18001:2007
Para iniciar el proceso del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), se realizará una capacitación a los colaboradores de la organización para que se familiaricen y comprendan los requisitos que se desarrollan en la norma OHSAS 18001:2007, además de lograr el compromiso de la dirección y de los miembros de la organización.
La sesión consistió en explicar a todos los miembros de la organización en qué consiste el modelo de la norma OHSAS, cuáles serán los beneficios esperados y la importancia de su compromiso.
2.2.18.2 Responsabilidad y Compromiso de la Dirección y del Comité de Seguridad
El Comité de Seguridad tiene como objetivo primordial analizar los resultados obtenidos en cumplimiento de los objetivos trazados por la empresa.
Las funciones principales del Comité de Seguridad para el SGSST son las siguientes:
- Establecer un SGSST para eliminar o minimizar el riesgo de los empleados y otras partes interesadas que puedan estar expuestos a riesgos de SGSST asociados con sus actividades.
- Implementar, mantener y mejorar continuamente un SGSST.
- Asegurarse de que cumple con la política de SGSST establecida por la propia organización.
- Demostrar dicha conformidad a terceros.
- Tratar de lograr la certificación/registro de su SGSST por una organización externa.
- Realizar una autoevaluación y declaración de conformidad con esta especificación OHSAS.