Gestión Integral de Riesgos e Incertidumbre en Proyectos de Economía Mineral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,08 KB
Conceptos Fundamentales de Riesgo e Incertidumbre en la Economía Mineral
Incertidumbre: El Origen del Riesgo
La **incertidumbre** es el origen del riesgo y domina todas las formas de actividad humana. Se clasifica en:
- Incertidumbre Conceptual: Sobre los mecanismos del proceso (ej. ciclo de producción).
- Incertidumbre Paramétrica: Sobre los valores o parámetros de variables de interés (ej. factor de seguridad para una carga y resistencia de roca).
Definiciones Clave
- Riesgo: Es la ocurrencia o condición que induce a lesiones, daños al medio ambiente o pérdidas económicas (Salud, ambiente y economía).
- Análisis de Riesgo: Proceso que identifica la **probabilidad de ocurrencia** y las **consecuencias** de los peligros de una actividad.
- Evaluación del Riesgo: Estima y compara los resultados de un análisis de riesgo con el criterio de aceptabilidad.
- Reducción de Riesgo: Acciones que se realizan para controlar un riesgo, disminuyendo y mitigando la probabilidad y la consecuencia.
- Riesgo Aceptable: Es aquel riesgo reducido hasta un nivel aceptable dentro de los parámetros de la empresa u organización, considerando obligaciones legales y políticas integrales. Para personas y medio ambiente, se mide por la magnitud del riesgo y se clasifica mediante el uso de probabilidad de ocurrencia y consecuencia de riesgo.
Criterios de Falla y Causas Raíz en Proyectos
Definición de Proyecto Fallido
Un proyecto se considera fallido cuando se cumplen uno o más de los siguientes criterios:
- Se excede el presupuesto en más del **10%**.
- Tres (3) meses o más de atraso.
- Doce (12) o más meses para alcanzar el **85% de la capacidad diseñada**.
Causas Principales de Falla
Las causas más comunes de falla en proyectos incluyen:
- Débil desarrollo de fase (**70%**)
- Equipos descontinuados (**60%**)
- Nuevas tecnologías (**50%**)
- Proyectos a suma alzada (**42%**)
- Errores de inicio (**40%**)
Clasificación de Riesgos en la Industria Extractiva
Riesgos de Proyecto
Estos riesgos se subdividen según la fase del proyecto:
- Conceptual: Precio de productos, conocimiento de recursos, métodos de explotación, costo operacional e inversión.
- Diseño: Datos de mala calidad, modelos inapropiados, asesoría errónea, cambios en condiciones iniciales, variabilidad natural, riesgos externos.
- Construcción: Duración de tareas, confianza en la rutina, costos de inversión, constructibilidad, equipos proyectados inadecuados, mala comunicación ejecutor-cliente.
Riesgos Operacionales (Minería Subterránea)
- Arranque de Producción: Agua-barro, barro, explosión de aire.
- Estabilidad en Labores Subterráneas: Colapsos no controlados, estallidos de roca.
Riesgos Medioambientales
- Salud: Silicosis, contaminación por arsénico, sordera, etc.
- Ecológicos: Derrame en ríos, contaminación gaseosa, contaminación de aguas subterráneas.
Otros Riesgos
- Incendios.
- Nuevas tecnologías.
- Riesgos Naturales: Sismos, avalanchas, lluvia, vientos, nieve.
Metodologías de Evaluación y Cuantificación de Riesgos
Análisis Cualitativo de Riesgo
Su función es analizar el riesgo de forma descriptiva, traduciendo el riesgo en una relación de **Probabilidad-Consecuencia**.
Proceso de Análisis Cualitativo
- Se estima la probabilidad de ocurrencia.
- Se evalúa la consecuencia de la ocurrencia.
- Se determina si el riesgo total es aceptable o no.
Decisión:
- Aceptable: Procede con los planes del programa actual de la empresa.
- No Aceptable: Se realizan medidas para reducir el riesgo.
Técnicas de Análisis de Riesgo
Las técnicas incluyen HAZOP, tormenta de ideas, check list, árbol de falla, árbol de evento y análisis de tarea. La herramienta más utilizada es la **Matriz de Riesgo (MR)**, que se define por la relación entre probabilidad de ocurrencia (P) y consecuencia (C):
MR = P * C
Análisis Cuantitativo de Riesgo
Analiza el riesgo utilizando estadísticas básicas. Existen dos formas principales de análisis:
- Simulación de Riesgo
- Valor en Riesgo (VaR)
Simulación de Riesgo
Es la modelación de la incertidumbre de la agrupación de probabilidades de riesgo (Histograma). En resumen, sirve para medir riesgos en el **Valor Actual Neto (VAN)** de la empresa o proyecto. Se utilizan datos estadísticos en función de los riesgos ante variaciones de variables clave (costos, producción, precios).