Gestión Integral de Proyectos de Construcción: Costos, Etapas y Presupuesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Costos Indirectos

Componentes de Costos Indirectos

  • Costos indirectos fijos
  • Costos indirectos variables

Factores de Costos Indirectos Fijos:

  • Superficie ocupada
  • Repercusión en los impuestos
  • Costos de demora
  • Costos del tiempo ocioso
  • Cambios del ritmo de la producción

Factores de Costos Indirectos Variables:

  • Gerencia
  • Gastos de viaje en investigación
  • Costos de relevos
  • Capacitación o entrenamiento de personal
  • Volumen de trabajo en curso
  • Equipos devueltos

Costos Directos

Factores que Intervienen en los Costos Directos:

  • Cargos fijos
  • Cargos por consumo
  • Cargos por operación
  • Transporte

Cargos Fijos:

  • Inversión
  • Depreciación
  • Seguros
  • Mantenimiento
  • Almacenaje

Cargos por Consumo:

  • Combustible
  • Otras fuentes de energía
  • Lubricantes
  • Llantas

El Proyecto: Concepto y Etapas

Un proyecto es la materialización de una idea para satisfacer las necesidades de las personas.

Etapas Clave de un Proyecto:

Detección de una Necesidad

Análisis

Se analizan las necesidades y se seleccionan las más relevantes.

Identificación de Soluciones

Estudios de Factibilidad

Determinar si el proyecto es viable en lo económico, técnico y ambiental.

Evaluación

Financiamiento

Diseño

Se consideran los siguientes aspectos:

  • Estudio de terreno: topografía, geología, hidrología, etc.
  • Diseño arquitectónico: establecimiento de los requerimientos del dueño, preparación de un anteproyecto.
  • Diseño estructural: determinación de los esfuerzos, estructuración.
  • Diseño de las instalaciones.
  • Redacción de documentos de licitación.

Licitación

Proceso para la adjudicación.

Construcción

Se materializa la obra.

Puesta en Marcha

Niveles de Influencia de las Fases sobre el Costo del Proyecto

Sistemas de Licitación y Adjudicación de Proyectos

Tipos de Licitación:

  • Propuesta Pública: Llamado difundido por al menos dos órganos de prensa escrita.
  • Propuesta Privada: De carácter restringido, generalmente solicitada a contratistas específicos.
  • Trato Directo: Celebración de un convenio con un contratista.
  • Administración Delegada: Es una forma de contratar en virtud de la cual un contratista toma a su cargo la ejecución de una obra.

Etapas del Proceso de Adjudicación:

  1. Publicaciones en la prensa
  2. Venta de antecedentes
  3. Formulación de declaraciones
  4. Recepción de las ofertas
  5. Acta de apertura de sobres
  6. Selección de las ofertas
  7. Adjudicación
  8. Devolución de las garantías
  9. Informe de adjudicación al oferente seleccionado

Presupuesto de Construcción

Objetivos e Importancia del Presupuesto de Construcción

El presupuesto de construcción tiene por objeto determinar el costo, de forma anticipada, de una obra por construirse.

Primer Fin del Presupuesto: Estudio de Factibilidad de una Obra

Métodos de Cálculo del Presupuesto:

  • Por Analogía: Se basa en el principio de que dos obras similares en su función y en sus características técnicas tienen un costo proporcional y, por ende, el mismo valor por unidad. Una de las ventajas de este método es permitir al proyectista centrar sus esfuerzos para obtener la mejor y más económica solución.
  • Por Desglose de Costos (o Análisis Detallado): En aquellos casos en que un error por defecto puede acarrear pérdidas para la empresa constructora, se recurre a este método. Este es el que ofrece la máxima seguridad. Aquí la obra se divide en actividades, operaciones o partidas del presupuesto, en que cada una de ellas es parte de la obra total y a la vez una obra en sí misma, y se cubica. Una vez obtenida la cubicación, se calcula la cantidad de materiales que se requieren.

Entradas relacionadas: