Gestión Integral del Personal: Formación, Administración y Control Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La formación personal es imprescindible, tanto en el momento de incorporación, que necesitará una formación inicial, como a lo largo de su vida profesional para adaptarse a los cambios tecnológicos y del entorno.

Organización y Planificación del Personal

Consiste en planificar las plantillas de la empresa, diseñar los puestos de trabajo, definir funciones y responsabilidades, y prever las necesidades de personal, entre otras tareas. Una labor muy importante entre las mencionadas consiste en realizar una descripción de los puestos de trabajo.

Administración del Personal

Se trata de gestionar todos los trámites jurídico-administrativos que comporta el personal, incluyendo:

  • Selección y formalización de contratos.
  • Tramitación de nóminas y seguros sociales.
  • Control de derechos y deberes del trabajador (vacaciones, permisos, etc.).
  • El contrato.
  • Derechos y obligaciones de los trabajadores.
  • Salario, jornada y vacaciones.
  • La jornada laboral y calendario laboral.
  • Conflictos de intereses y vías de negociación.
  • Representantes de los trabajadores y empresarios (delegados de personal, comité de empresa, sindicatos, patronal).

Negociación Colectiva y Convenios Colectivos

La negociación colectiva es la que se establece entre los representantes de los trabajadores y los representantes de los empresarios para llegar a un acuerdo denominado convenio colectivo. En el convenio se regulan las condiciones de trabajo de la empresa o sector. Las condiciones pueden ser económicas o laborales. El convenio colectivo debe fijarse por escrito e incluir a quienes lo han negociado, así como las empresas o sectores afectados.

Resolución de Discrepancias

Cuando aparecen discrepancias entre empresarios y trabajadores por la interpretación de una norma o por conflicto de intereses, existen varios caminos para solucionarlo:

  • Acuerdo entre las partes.
  • Conciliación.
  • Mediación.
  • Arbitraje.

Cuando no se alcanza una solución, el trabajador puede ejercer el derecho a la huelga como medida de presión. Durante la huelga, el contrato sigue vigente, pero se suspenden las obligaciones del empresario y del trabajador, estableciéndose unos servicios mínimos por la autoridad laboral. Cuando el empresario considere que hay riesgo para las instalaciones, puede recurrir al cierre patronal.

Las TIC en la Gestión de los Recursos Humanos

Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) pueden aparecer en diferentes situaciones:

  • En la selección de personal.
  • Técnicas de e-learning (aprendizaje basado en el uso de herramientas informáticas).
  • Internet en la empresa.
  • Teletrabajo o trabajo desde casa.

Función de Control

El control consiste en comparar los resultados previstos con los reales, identificar desviaciones si las hubiera y establecer la forma de corregirlas. El objetivo de esta función es verificar que la empresa se mantiene en la dirección prevista y, en caso contrario, adoptar medidas correctoras.

Entradas relacionadas: