Gestión Integral de Fallas en Equipos: Detección, Monitoreo y Prevención
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Análisis de Fallas
Es una disciplina empleada en el mantenimiento que asocia las **causas** o los **modos de falla**, sus características y su desarrollo, con el fin de identificarlas y realizar **acciones correctivas o preventivas**.
Tipos de Fallas en Equipos Mecánicos
- Fallas Tempranas:
- Son aquellas que ocurren durante el periodo inicial o de **rodaje** del equipo, producidas principalmente por un **montaje deficiente** o un **manejo inadecuado**.
- Fallas por Azar:
- Son el resultado de causas complejas y desconocidas, generalmente **no controlables**.
- Fallas por Desgaste:
- Se presentan cuando los equipos han superado su **vida útil**, como consecuencia de su funcionamiento continuo.
Monitoreo de Equipos
El monitoreo analiza el **comportamiento** que el equipo presenta ante las distintas **condiciones de trabajo**, con el fin de asegurar un **funcionamiento seguro, confiable y constante**.
Tipos de Monitoreo
- Continuo:
- En el monitoreo continuo se instalan **sensores** en los equipos para observar el **comportamiento y evolución** de estos durante su **condición de trabajo**.
- Periódico:
- En el monitoreo periódico se establece una **ruta de inspección** basada en una **programación previa**, realizando el análisis en **intervalos de tiempo determinados**.
Conceptos Clave en el Monitoreo
- Gráfico de Tendencia:
- Instrumento que permite obtener gráficamente la **tendencia de funcionamiento** del equipo. A través de los **límites** que fija el gráfico y considerando las **variables de la magnitud monitoreada** en función del tiempo, se puede determinar el **estado** en que se encuentra el equipo.
- Límite de Alerta:
- Dentro de este rango, es necesario **controlar y verificar** los **parámetros de funcionamiento** del equipo, ya que indica la presencia de una **anomalía**.
- Límite de Alarma o Peligro:
- Especifica que, una vez superado este límite, el equipo se dirige hacia una **falla inminente** durante su funcionamiento, lo que requiere un **control intensivo**.
- Condición de Falla Inminente:
- En esta etapa, la **falla** ya está **declarada**, y solo es cuestión de tiempo para que ocurra.
Técnicas Comunes en la Investigación de Fallas
- Termografía
- Ultrasonido
- Análisis de Aceite
- Análisis de Vibraciones
Ventajas de la Investigación de Fallas
- Permite **explicar el motivo** de la falla.
- Es una técnica que permite **diagnosticar anticipadamente** una falla.
- Establece una **programación de mantenimiento** basada en **antecedentes técnicos reales**.
- Abarca distintas áreas de la ingeniería (química, tecnología de materiales, ensayos destructivos y no destructivos, etc.).
- Ayuda a **tomar decisiones** para **evitar la recurrencia** de la falla.
Desventajas de la Investigación de Fallas
- **Costo apreciable** para la implementación del monitoreo de equipos.
- Requiere **personal especializado**.
- Requiere **herramientas y equipos de calidad** para la realización de los estudios.
- **Capacitación continua** del personal.
- Requiere establecer un **programa riguroso de inspecciones y revisiones**.