Gestión Integral de la Calidad Empresarial: Procesos, Personal y Certificación ISO
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
Gestión de Calidad: Cuestionario 3
1. ¿Qué puntos son interesantes tener en cuenta para elegir a los proveedores?
- La competencia existente entre los proveedores.
- El nivel de consumo de productos puede hacer que la empresa imponga ciertos criterios.
- La posibilidad de ajustar aún más las condiciones de venta, dado que la empresa que vende los productos no suele ser parte de la empresa que los compra.
2. Cita 3 puntos que se deben fijar en los contratos con los proveedores.
- Garantías de calidad que deben aportar.
- Forma y plazo de pago.
- Duración prevista de la relación comercial.
3. ¿Qué es la producción?
Conjunto de operaciones que deben realizarse para fabricar un producto determinado con las características deseadas.
4. ¿En la medición de qué datos se basan los controles de calidad de un producto?
- Número de piezas defectuosas por periodo de tiempo.
- Número de piezas defectuosas por número de piezas de un lote.
- Tiempo medio entre fallos.
- Desviación de las medidas respecto a las especificaciones.
5. ¿Qué se entiende por un servicio posventa?
Un periodo de garantía, seguridad en la fiabilidad o una buena mantenibilidad.
6. ¿Qué entiendes por fiabilidad de un producto?
Hace referencia al tiempo que ese producto puede funcionar sin fallos.
7. ¿Qué es la mantenibilidad?
Se refiere a la facilidad con la que un producto puede ser sometido a mantenimiento o reparado.
8. Explica en pocas palabras los 3 tipos de mantenimiento.
- Correctivo: Se realiza cuando el producto deja de funcionar.
- Preventivo: Busca evitar paros sorpresivos.
- Predictivo: Se efectúa antes de que el producto falle, basándose en el monitoreo de su estado.
9. ¿Qué entiendes por recursos humanos de una empresa?
Se refiere a la gestión del potencial humano de una empresa, especialmente en lo que respecta a la calidad.
10. ¿Qué dos puntos merecen especial atención para gestionar el tema de calidad de una empresa en cuanto a los recursos humanos?
- Formación del personal.
- Motivación del personal.
11. ¿Qué es la formación continua de un trabajador?
Implica que las personas deben estar siempre actualizadas en cuanto a las técnicas existentes relacionadas con su trabajo, así como en la utilización de las nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones.
12. Di algunas formas que se te ocurran para motivar al personal de una empresa.
- Dejar que aporten sus opiniones e impresiones.
- Ofrecer premios a los más ordenados y a los que menos falten al trabajo.
- Proporcionar pagas extras por un trabajo bien realizado.
Normas de Calidad ISO: Cuestionario 4
1. ¿Qué tres tipos de situaciones cumplen la norma de la serie ISO 9000?
- Unificación de conceptos.
- Unificación de las actuaciones de la empresa.
- Unificación de las actividades reguladas a través de contratos.
2. ¿Qué asegura la norma ISO 9000?
- Normas para la gestión de la calidad y el aseguramiento de la calidad.
- Directrices para su selección y utilización.
3. ¿Qué proporciona y cuál es el objetivo de la norma ISO 9004?
Proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia del sistema de gestión de la calidad. El objetivo de esta norma es la mejora del desempeño de la organización y la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas.
4. ¿Qué asegura la norma ISO 19011?
Orientación relativa a las auditorías del sistema de gestión de la calidad y de gestión ambiental.
5. ¿Qué es un manual de calidad y cuál es su definición según las normas UNE-ISO?
Un documento que refleja de forma detallada los medios y formas empleadas en una empresa u organización para asegurar la calidad.
6. Define qué entiendes por una auditoría y qué objetivos pretende el auditado con la misma.
Una auditoría es una inspección efectuada para comprobar que el sistema de calidad está en orden.
Los objetivos que pretende el auditado con la misma son:
- Verificar si el sistema de calidad se ajusta a los requisitos marcados y es eficaz.
- Cumplir una determinada normativa.
- Establecer relaciones comerciales con un cliente, asegurando que se cumplen una serie de requisitos previos establecidos por él.
7. ¿Para qué se realizan las auditorías internas?
Para comprobar que los procesos se realizan según lo estipulado.
8. ¿Cuál es la misión de una auditoría externa?
Evaluar la eficacia de un sistema de aseguramiento de la calidad.
9. Define los siguientes conceptos:
- Sistemas: Conjunto de elementos mutuamente relacionados.
- Control de calidad: Parte de la gestión de la calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de calidad.
10. Diferencia entre:
- Calidad de sistema: Se refiere a la organización de la calidad en todos los niveles de la empresa u organización.
- Calidad de producto: Hace referencia al cumplimiento de las especificaciones fijadas para ese producto tal como las desea el cliente.