Gestión Integral de Baterías Eléctricas: Mantenimiento y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Definición de Batería Eléctrica

Una batería eléctrica, también conocida como acumulador eléctrico o simplemente acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas capaces de convertir la energía química almacenada en electricidad.

Características Clave de las Baterías

Capacidad Nominal

Es la cantidad de electricidad que una batería es capaz de suministrar.

Tensión

Es la fuerza con la que la batería puede entregar la electricidad al circuito.
  • Tensión Nominal

    Es la tensión especificada por el fabricante para conocer el tipo de batería.

  • Tensión en Vacío

    Se mide cuando la batería está desconectada totalmente de cualquier circuito.

  • Tensión Eficaz

    Es la tensión que entrega cuando está conectada a un circuito en funcionamiento.

Corriente de Descarga Rápida

Es la corriente que la batería es capaz de suministrar en un intervalo corto de tiempo a baja temperatura.

Rendimiento

Es la relación entre la capacidad de suministro de la batería en descarga y la energía que necesita para volver a cargarse.

Procedimiento de Sustitución de Baterías

  1. Desconectar el borne negativo primero y luego el positivo.
  2. Eliminar la corrosión de la bandeja de soporte y las piezas de sujeción.
  3. Revisar los cables y terminales.
  4. Colocar la nueva batería.
  5. Verificar la polaridad de los cables y de los bornes.
  6. Conectar primero el positivo y luego el negativo.

Comprobaciones Esenciales de la Batería

Inspección Visual

  • Comprobar la etiqueta de la batería para verificar que sea la adecuada.
  • Comprobar que el monobloque y la tapa no tengan grietas.
  • Verificar que el anclaje y la sujeción de la batería sean correctos.
  • Asegurarse de que los bornes y terminales estén en buen estado.
  • Verificar el nivel de electrolito.
  • Comprobar el estado y la tensión de la correa del generador.

Comprobación del Estado de Carga de la Batería

Comprobación con Densímetro

  • Aspirar una cantidad de electrolito suficiente.
  • Mantener el densímetro vertical.
  • El nivel marca la densidad y el estado de la carga.
  • La lectura se realiza con la batería en reposo.
  • Medir la densidad en todos los vasos. Si hay una diferencia mayor a 0.030 g/c.c., la batería está deteriorada.

Comprobación con Visor

Se trata de varias bolitas de distintos colores y pesos. Según la densidad del electrolito, podemos ver solo una, indicando si la batería está cargada, a media carga o descargada.

Comprobación del Estado General de la Batería

  1. Conectar la batería al cargador y seleccionar la intensidad recomendada por el fabricante.
  2. Medir la tensión entre bornes sin desconectar el cargador. Si es inferior a 15.5 V, la batería está en mal estado.
  3. Una vez terminada la carga y en reposo, se mide la tensión. Si es menor a 12.7 V, la batería está defectuosa.

Precauciones en la Carga de Baterías

Debemos verificar lo siguiente:

  • La sala de carga debe ser fresca y con ventilación adecuada.
  • Limpiar los bornes, cuidando de no introducir residuos en el interior de la batería.
  • Limpiar la tapa de la batería antes de abrir los tapones y comprobar el nivel del electrolito.
  • Durante la carga, tener los tapones quitados.
  • La temperatura del electrolito no debe superar los 50 °C.
  • Evitar que los vapores de la batería lleguen al cargador, ya que lo deterioran.

Sistemas de Carga de Baterías

Sistema de Carga Rápida

Necesita un cargador adecuado y solo se recomienda para baterías totalmente descargadas y en perfecto estado.

Sistemas de Carga Lenta

  • Intensidad Constante

    Cuanto más baja sea la intensidad, mejor se realiza la recarga.

  • Intensidad Decreciente y a Dos Regímenes

    Existen dos variantes del mismo sistema con varias intensidades o solo con dos. Se comienza el proceso con una carga rápida con una intensidad de la mitad de la intensidad nominal durante 30 minutos o una hora como máximo. Luego, se baja la intensidad hasta cargar la batería al 50%. La otra mitad se debe hacer a la décima parte de la capacidad nominal en 5 horas.

Sistemas Automáticos de Mantenimiento

Es un cargador totalmente automático que no sobrecarga la batería, permitiendo que esté enchufado continuamente.

Mantenimiento de Baterías en Servicio

  • Mantener la tapa limpia y usar un trapo con bicarbonato y agua.
  • Comprobar los cables y terminales. Los terminales deben estar fuertemente unidos a los bornes.
  • La batería debe estar bien sujeta y los soportes sin corrosión.
  • Revisar el nivel del electrolito y añadir únicamente agua destilada.

Entradas relacionadas: