Gestión Integral de Accidentes Laborales: Prevención, Investigación y Notificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Gestión Integral de Accidentes Laborales
Clasificación General de los Accidentes
- Accidentes con lesiones personales: Lesiones o muerte del trabajador.
- Accidentes con daños materiales: Daños a equipos y herramientas.
- Accidentes con días perdidos: Posible sobretiempo (reposo).
- Accidentes con trabajo regular: Ejecución de las tareas en tiempo normal.
Responsables de la Investigación de Accidentes
- El propio accidentado.
- Supervisor inmediato del accidentado.
- Departamento de SIAHO (Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional).
- Delegados y delegadas de protección.
- Comité de Higiene y Seguridad.
Aspectos Fundamentales para la Investigación de Accidentes
- Historia del accidente: Elaborada por el supervisor inmediato a través de un informe preliminar.
- Testigos presenciales: Interrogar a cada uno por separado.
- Cómo, cuándo, dónde, fecha y hora: Detalles del momento en que ocurrió el accidente.
- Tiempo en el cargo.
- Antecedentes relacionados con el accidente.
Notificación de Accidentes ante el INPSASEL
El empleador debe informar de la ocurrencia del accidente de trabajo de forma inmediata ante el INPSASEL, el Comité de Seguridad y Salud Laboral y el sindicato. La declaración formal de los accidentes de trabajo o las enfermedades ocupacionales deberá realizarse dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia de los accidentes.
Definiciones Clave en Seguridad Laboral
- Golpeado por: Condición ambiental que puede provocar un accidente.
- Tipo de accidente: Se refiere a la forma en que se establece el contacto del lesionado con el objeto o sustancia, o bien a la exposición o el movimiento del propio lesionado que causa la lesión.
- Atrapado entre: Lesión producida por el aplastamiento de la persona entre un objeto en movimiento y otro estacionario.
- Parte del agente: Aquella parte del objeto que se encuentra más estrechamente relacionada con la lesión y que generalmente pudo ser protegida y corregida.
- Acto inseguro: Violación de una norma o práctica comúnmente aceptada como segura.
- Contacto con corriente: Casos que resultan únicamente del contacto con conductores eléctricos que producen conmociones o quemaduras.
- Esfuerzos violentos: Aquellos que resultan de esfuerzos bruscos o superiores a las condiciones físicas del individuo.
- Accidente: Se define accidente de trabajo como todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere en el desarrollo normal de una actividad y origina una o más consecuencias: lesiones personales, daños materiales y/o pérdidas económicas.
- Incidente: Todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere en el desarrollo normal de una actividad sin consecuencias adicionales.
Factores que Intervienen en los Accidentes
- El agente: Es el objeto o sustancia más estrechamente relacionada con la lesión y que, en general, podría ser protegido o corregido de forma satisfactoria. Ejemplos: máquinas, taladros, sierras, grasas, aceite, grúas.