Gestión Integral de Abastecimiento y Farmacoterapia: Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Compras y Contrataciones

Compras Exclusivas

  • Contrataciones de bienes y servicios cuyo monto sea menor a 3 UTM.
  • Contrataciones directas, inferiores a 100 UTM con cargo a los recursos destinados a operaciones menores (caja chica).
  • Los pagos por concepto de gastos comunes o consumos básicos.

Principios Rectores de la Contratación

  • Libre Concurrencia al llamado.
  • Igualdad ante las bases y no discriminación arbitraria.
  • Transparencia y publicidad.
  • No formalización.
  • Sujeción estricta a las bases.

Abastecimiento

El Abastecimiento, como parte de la cadena de suministro, engloba los procesos de negocio, personas, organización, tecnología e infraestructura física que permite la transformación de materia prima en productos y servicios que son ofrecidos y distribuidos.

Principios del Abastecimiento

  • Transparencia.
  • Eficacia.
  • Eficiencia.

Etapas del Proceso de Abastecimiento

  • Definición de requerimientos.
  • Selección del mecanismo de compra.
  • Llamado y recepción de ofertas.
  • Evaluación de ofertas.
  • Adjudicación y formalización.
  • Ejecución y Gestión del Contrato.

Mecanismos de Compra

  • Catálogo Electrónico o Convenio Marco.
  • Licitación Pública.
  • Licitación Privada.
  • Contrato Directo.
  • Contrato Ágil (inferior a 10 UTM).

Macroproceso Farmacoterapéutico

El macroproceso farmacoterapéutico se divide en dos grandes áreas:

  • Logístico:
    • Programación
    • Adquisición
    • Recepción
    • Almacenamiento
    • Distribución
  • Clínico:
    • Prescripción
    • Validación
    • Dispensación
    • Administración
    • Seguimiento

Proceso Logístico

Es el conjunto de actividades que implica la planificación de los recursos, del flujo y la evaluación de un proceso de suministro de medicamentos, focalizado hacia la etapa administrativa del sistema. Este proceso promueve el desarrollo de sus fases para alcanzar la eficiencia y calidad de los medicamentos con el mínimo costo.

Proceso Logístico Inverso

Es el proceso de devolución de productos desde el punto de venta de vuelta al proveedor, e incluye las siguientes etapas:

  • Información.
  • Recolección.
  • Registro.
  • Almacenamiento (cuarentena).
  • Eliminación.
  • Retiro de proveedor.

Programa de Atención Farmacéutica Eficaz

Documentos Clave

  • Historial Clínico.
  • Plan de Medicación.
  • Protocolos de Atención.
  • Registro de Interacciones.
  • RAMs (Reacciones Adversas a Medicamentos).
  • Evaluación de Resultados de Salud.

Flujo del Proceso

  • Evaluación Clínica.
  • Planificación de la Atención.
  • Educación al Paciente.
  • Monitoreo y Seguimiento.
  • Documentación de Resultados.

Cadena de Frío

La Cadena de Frío es el suministro de temperatura controlada que se debe mantener intacta. Garantiza que el producto se haya mantenido en los intervalos de temperatura requerida durante:

  • Almacenamiento.
  • Traslado.
  • Distribución.

Para un buen mantenimiento de los medicamentos que requieren una temperatura adecuada, se usan refrigeradores y termómetros. Además, para distribuirlos, se utilizan cajas térmicas más compresas frías, evitando así la variación en la temperatura.

Entradas relacionadas: