Gestión de la Información y Documentación Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB


La documentación clínica puede dividirse de la siguiente forma


DOCUMENTACIÓN NO SANITARIA: no tiene relación directa con la atención a los pacientes. DOCUMENTACIÓN SANITARIA: conjuntos de documentos generados durante la atención al paciente y las gestiones administrativas. DOCUMENTACIÓN CLÍNICA: relación directa con la atención sanitaria.

DOCUMENTACIÓN NO CLÍNICA: documentos de gestión y administración de la asistencia.

DOCUMENTACIÓN SANITARIA NO CLÍNICA


+.Documentación intrahospitalaria ++.Documentación extrahospitalaria +++.Documentación intercentros


¿Qué es la documentación clínica?

+++Es el instrumento que garantiza la calidad del servicio de salud brindado al paciente. Por otro lado, está el aspecto legal.

Atención Sanitaria se divide en:


+-Atención primaria

++-Atención especializada en el Sistema Nacional de Salud

Documentación Clínica


+-Historia social: en ella se describen la composición familiar y la situación socioeconómica, también incluidas en la historia clínica.

++-Hoja de seguimiento: en esta hoja se reflejan las gestiones realizadas para ayudar a resolver problemas sociales.
+++-Planificación de pruebas complementarias.++++-Solicitud de pruebas complementarias.+++++-Solicitud de historias clínicas.
++++++-Solicitud de dietas.
+++++++-Lista de trabajo.

Asegura la protección de la salud y la atención sanitaria a todos los ciudadanos:

+-Artículo 15: derecho a la salud

++-Artículo 41: Seguridad Social
+++-Artículo 43: derecho a la protección de la salud y la obligación de los poderes públicos de organizar la salud pública
++++-Artículo 44-48, 50-55, 70-77: SNS.

Hoja de Interconsulta

Se utiliza cuando se requiere la opinión de un especialista de otro servicio dentro del mismo hospital y lleva la firma de los dos facultativos

Entradas relacionadas: