Gestión de Incidencias y Documentación Esencial en Producciones Escénicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Gestión de Incidencias en Producciones Escénicas

Resolución de Incidencias en el Ámbito Artístico

  • Accidentes o percances, dentro o fuera del escenario, e indisposiciones por enfermedad o problemas personales pueden implicar la sustitución del intérprete. La decisión que se adopte debe consensuarse con la Dirección Artística y con la Dirección de Producción.
  • Otra incidencia puede ser la falta de disciplina o el comportamiento inadecuado de algunos intérpretes durante la representación. Aunque estas conductas no afecten el resultado artístico esperado, sí es necesaria una llamada de atención.

Resolución de Incidencias en el Ámbito Técnico

  • Una vez detectada la incidencia (ej., mal manejo de decorados y telones por parte del personal encargado), debe comunicarse a la Dirección Técnica para que se resuelva con la mayor brevedad posible.
  • En ocasiones, esta incidencia puede requerir la realización de nuevos ensayos técnicos. En este caso, el regidor debe valorar si convocar nuevos ensayos, siempre con el consentimiento de la Dirección Artística, de Producción y de la Dirección Técnica.
  • Otro tipo de incidencias pueden ser las relacionadas con rotura de focos, proyectores, mal funcionamiento de plataformas, etc.

Elaboración del Libro de Regiduría Final

  • Tras el estreno y el periodo inicial de representaciones, el regidor debe recopilar toda la documentación necesaria para elaborar el dossier o libro de regiduría definitivo del espectáculo.
  • Este libro final de regiduría incluye, por un lado, el texto o libreto con todas las acotaciones necesarias para que el espectáculo se pueda llevar a cabo; y por otro, toda la documentación generada por los diferentes departamentos o equipos de trabajo implicados en el espectáculo.
  • El libro de regiduría o dosier final es la "biblia" que recoge todos los aspectos relevantes del espectáculo que han sido documentados. Las tareas de recopilación y archivo de la documentación son compartidas entre los departamentos de Producción, Dirección Técnica y Regiduría.
  • Evidentemente, no todos los espectáculos generan idéntica documentación, pero a continuación se dan algunas pautas de carácter orientativo.

Documentación Definitiva de Dirección Técnica, Dirección de Producción y Regiduría

  • Cartel de la producción
  • Directorio del equipo artístico
  • Directorio del equipo técnico
  • Directorio del reparto o elenco
  • Planes de ensayo
  • Planes de montaje
  • Guion técnico de las funciones
  • Libreto o partitura con acotaciones definitivas y en limpio.

Documentación Definitiva del Equipo Artístico y de las Secciones Relacionadas

  • Escenografía:
    • Planos de planta, planos de sección y bocetos
    • Fotos de escenas
    • Pasada de maquinaria
  • Iluminación:
    • Plano de planta, plano de sala
    • Distribución de varas
    • Detalle de proyectores y posiciones
    • Listado de memorias de luz
  • Audiovisual:
    • Plano de planta con posiciones de 'intercom'
    • Posiciones de monitores de audio y vídeo
    • Posición de pantallas y proyectores de vídeo
    • Listados de efectos sonoros y de vídeo
    • Diagramas de conexiones
  • Utilería:
    • Plantas y posiciones por escenas y/o cuadros
    • Pasada de utilería
    • Fotos de utilería
  • Vestuario:
    • Figurines
    • Fotos de vestuario de cada personaje por escenas
    • Pasada de vestuario
  • Caracterización:
    • Fotos con caracterización de cada personaje por escena
    • Fotos de peinados, postizos y accesorios

Entradas relacionadas: