Gestión de Existencias y Aprovisionamiento en la Empresa: Conceptos Clave y Optimización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Conceptos Fundamentales de Existencias y Aprovisionamiento
Las existencias son activos poseídos para ser vendidos en el curso normal del negocio de la empresa (empresas comerciales), para ser consumidos en el proceso de producción mediante su transformación o incorporación al producto (empresas industriales), o para ser consumidas durante la realización de la actividad empresarial.
Criterios de Clasificación de Existencias
La clasificación de las existencias se basa en diversos criterios:
- El tipo de empresa que las consume.
- La imputación de ese consumo a la determinación del coste del producto terminado.
- La posibilidad de almacenar o no los materiales.
Tipos de Existencias por Criterio de Empresa
- Empresas Comerciales
- Adquiridas al exterior:
- Mercaderías
- Otros aprovisionamientos
- Adquiridas al exterior:
- Empresas Industriales
- Adquiridas al exterior:
- Materias primas
- Otros aprovisionamientos
- Producción propia:
- Productos en curso
- Productos semiterminados
- Productos terminados
- Subproductos, residuos y materiales recuperados
- Adquiridas al exterior:
Clasificación por Imputación al Coste
- Materiales Directos:
- Aquellos que se asignan al objeto de cálculo de una manera inequívoca o exacta. El valor de estos materiales consumidos en el proceso productivo se incorpora al producto sin criterios de reparto.
- Materiales Indirectos:
- Existen otros materiales que no pueden identificarse de una manera evidente y sencilla con los productos fabricados. El valor de estos materiales consumidos en el proceso productivo se incorpora al producto utilizando criterios de reparto.
Clasificación por Almacenamiento
- Materiales Almacenables:
- Todos los elementos, excepto los de suministros continuados.
- Materiales No Almacenables:
- Todos los materiales energéticos, como la luz, gas natural, etc.
Funciones del Departamento de Aprovisionamiento
El departamento de aprovisionamiento desempeña funciones cruciales para la operatividad de la empresa:
- Localizar, seleccionar y establecer las fuentes de abastecimiento de los materiales y demás suministros de la empresa.
- Seleccionar a los proveedores en función de criterios previamente establecidos.
- Cotejar los precios, calidad y transporte de los materiales.
- Negociar condiciones de entrega y de pago, así como las de devolución.
- Emitir las órdenes de compra, según las condiciones acordadas con los proveedores.
- Recepción y almacenaje de los materiales. Esta función depende del departamento de almacén.
- Efectuar la clasificación de los materiales.
- Llevar el control de existencias.
Costes Asociados a las Existencias
Costes Fijos y Variables
- Costes Fijos:
- Se soportan independientemente del volumen de producción.
- Costes Variables:
- Están asociados al volumen de producción.
Volumen Óptimo de Pedido
El volumen óptimo de pedido se alcanza en el punto en que se igualan los costes de posesión y los costes de gestión de pedidos.
Stock Óptimo
El stock óptimo se determina mediante modelos de previsión perfecta y los estocásticos.
Cálculo del Coste Total para el Volumen Óptimo
El coste total para obtener el volumen óptimo se calcula sumando:
- Coste de Adquisición
- Coste de Gestión de Pedido
- Coste de Posesión o Almacenamiento
Sistemas de Reposición de Existencias
Los tres sistemas de reposición de existencias más utilizados son:
- A nivel
- Por cobertura
- Mixto