Gestión Estratégica del Talento Humano: Integración, Desarrollo y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Integración del Personal

La integración del personal se refiere a cubrir y mantener cubiertos los puestos de trabajo de una estructura organizacional.

Actividades Principales de la Gestión de Personal

  • Identificación de puestos
  • Reclutamiento
  • Selección
  • Colocación
  • Promoción
  • Evaluación
  • Compensación
  • Capacitación

Factores para Determinar el Número de Gerentes

  • Tamaño de la empresa
  • Complejidad de la estructura organizacional
  • Planes de expansión
  • Tasa de rotación del personal
  • Presupuesto
  • Giro de la empresa
  • Factores macroeconómicos, tecnológicos, sociales, políticos y legales.

Reclutamiento

Proceso de atraer candidatos para cubrir puestos en la estructura de la organización.

Selección

Proceso de elegir, entre candidatos internos o externos, a la persona adecuada para una posición.

Proceso de Selección

  • Captación de candidatos
  • Entrevistas
  • Exámenes

Colocación

Ubicar a la persona elegida, asignándole las responsabilidades, derechos y obligaciones inherentes a su puesto.

Promoción

Elevar a una persona a un empleo superior al que tenía.

Planificación de Carrera

Método que las empresas utilizan para fomentar el crecimiento profesional de sus empleados.

Compensación

Es la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor.

Capacitación

Es la herramienta que las empresas utilizan para mantener a sus empleados bien preparados.

Requisitos y Diseño del Puesto

  • Propósito del puesto y tareas a cumplir
  • Necesidades organizacionales e individuales
  • Conocimientos y herramientas requeridas
  • Nivel académico y cultural
  • Disponibilidad para cambiar de ciudad
  • Consideraciones objetivas y subjetivas

Características de los Administradores

  • Capacidades analíticas y de solución de problemas
  • Deseo de administrar

Formulación de la Estrategia de Carrera

  • Preparación de un perfil personal
  • Desarrollo de metas personales y profesionales a largo plazo
  • Evaluación del ambiente: amenazas y oportunidades
  • Desarrollo de alternativas estratégicas en la carrera
  • Pruebas de consistencia y elección de estrategias
  • Desarrollo de objetivos y planes de acción en la carrera a corto plazo
  • Desarrollo de planes de contingencia
  • Implementación del plan de carrera
  • Monitoreo del progreso

Evaluación del Desempeño y Estrategia de Carrera

Criterios para Evaluar el Desempeño

  • Metas medibles
  • Funciones gerenciales

Pronósticos

  • Histórico
  • Mercado (tendencias)
  • Competencia
  • Encuestas
  • Prueba piloto

Resistencia al Cambio

La resistencia al cambio se manifiesta como miedo a lo desconocido e inseguridades, lo que lleva a las personas a no comprometerse.

Evaluación

  • Comparación entre la realidad y lo planificado
  • Mejora de la ejecución
  • Medición de logros
  • Perfeccionamiento de proyectos futuros

Características de la Evaluación

  • Toma en cuenta el entorno
  • No atiende solo a los resultados
  • Utiliza diferentes métodos

Modelos de Evaluación de la Realidad

  • Medición de eficiencia
  • Comprobación de congruencia entre objetivos y resultados
  • Evaluación como estudio del proceso educativo
  • Evaluación como estudio de resultados sin referencia a objetivos previamente establecidos
  • Evaluación sistemática
  • Evaluación orientada a la toma de decisiones
  • Evaluación como investigación

Referencia en Evaluación

Se mide con datos e información estadística.

Aportes Clave en Evaluación

Tyler

Se enfoca en el logro de objetivos de la operación y los cambios de conducta.

Scriven

Retoma la evaluación:

  • Sumativa: al final del periodo.
  • Formativa: a lo largo del periodo.

Stufflebeam

Recopila información útil para tomar decisiones, considerando una evaluación del contexto.

Cronbach

Compara datos proporcionados por los implicados con las metas.

Entradas relacionadas: