Gestión Estratégica de RRHH: Planificación, Perfiles y Selección de Personal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
¿Qué es la Planificación de los Recursos Humanos (RRHH)?
Es el proceso mediante el cual la empresa se asegura de disponer de un número suficiente de empleados con los perfiles adecuados en el puesto requerido, en el momento preciso y al mejor coste.
Planificación Estratégica de los Recursos Humanos
- La empresa debe tener clara su misión y cuál es su objetivo principal.
- Realizar un estudio interno y del entorno para planificar eficazmente la estrategia empresarial.
- Tras el estudio, acordar objetivos específicos para cumplir la misión.
- Para alcanzar dichos objetivos, estos deben ser medibles y transformarse en actividades concretas a corto plazo.
Diferencias entre Descripción y Estudio de Puesto de Trabajo
La descripción de puesto de trabajo se centra en el contenido del cargo, mientras que el estudio de puesto de trabajo busca determinar todos los requisitos, responsabilidades y condiciones que el cargo exige para su desempeño adecuado.
Objetivos del Estudio de Puestos de Trabajo (EPT)
- Estudiar y describir la estructura de la empresa.
- Mejorar la estructura organizativa de la empresa.
- Apoyar el proceso de reclutamiento y selección.
- Establecer planes de carrera.
Documentos Obtenidos del Estudio de Puestos de Trabajo
- Descripción de Puesto de Trabajo: Se relaciona con el contenido del cargo.
- Perfiles Profesionales: Detallan los requisitos necesarios para desempeñar el puesto de manera adecuada.
Contenido de la Ficha de Descripción de Puesto de Trabajo (DPT)
- Identificación del puesto.
- Finalidad del puesto.
- Responsabilidades.
- Riesgos asociados.
Contenido del Perfil Profesional
- Formación académica.
- Conocimientos específicos.
- Aptitudes y habilidades.
- Rasgos de personalidad.
- Otros elementos relevantes.
¿Qué es un Profesiograma?
Es la representación gráfica del perfil profesional. Su objetivo es definir visualmente y evaluar a los candidatos para un puesto a partir de dicho perfil.
Diferencia entre Competencia Profesional y Perfil Competencial
- Competencia Profesional: Conjunto de conocimientos, habilidades, aptitudes, etc., de una persona que la predisponen para desempeñar con éxito un puesto de trabajo.
- Perfil Competencial: Conjunto de competencias que definen los requisitos para un puesto específico.
¿Qué es el Inventario de Recursos Humanos?
Es un registro detallado de la información sobre el personal de la empresa, utilizado para que la organización planifique sus recursos humanos y las trayectorias profesionales de sus empleados.
¿Para qué sirve la Detección de Necesidades de Personal?
Sirve para prever las necesidades de personal a corto, medio y largo plazo, considerando situaciones como jubilaciones, bajas, incrementos o disminuciones de producción.
Diferencia entre Proceso de Reclutamiento y Selección
El reclutamiento consiste en atraer candidatos potencialmente cualificados para ocupar cargos dentro de la empresa, mientras que la selección busca, dentro de un grupo de candidatos reclutados, a los individuos más adecuados para el puesto.