Gestión Estratégica de Proyectos I+D+i: Normativas, Financiación y Ciclo de Vida
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Conceptos Clave y Financiación en I+D+i
1. Manual Frascati
- Documento de la OCDE que define los conceptos de Investigación y Desarrollo.
2. Manual Oslo
- Referente para el análisis y la recopilación de datos sobre innovación tecnológica.
3. Norma UNE 166.001: Requisitos para I+D+i
- Establece requisitos para:
- Objetivos y estado del arte.
- Planificación.
- Presupuesto.
- Plan de calidad y explotación.
4. Proyecto de Mantenimiento de Producto
- Proyecto de bajo coste que modifica un producto existente debido a problemas de calidad o coste, requiriendo poco tiempo y recursos.
5. Documentación de Proyectos de I+D+i
- Documento que especifica:
- Fases preliminares y definitivas del proyecto.
- Plan de validación y cualificación del proyecto.
7. Cualificación de Producto
- Define los ensayos de certificación según los estándares aplicables al producto.
- Incluye el plan para realizarlos y la selección del laboratorio de certificación (ej. certificados ambiental, seguridad eléctrica).
8. Instrumentos Financieros para I+D+i
- Financiación:
- Subvenciones a fondo perdido.
- Ayudas reembolsables.
- Gastos subvencionables.
- Deducciones Fiscales:
- Desgravaciones en la Seguridad Social.
9. Intensidades Máximas de Ayuda
- Investigación Fundamental: 100%
- Investigación Industrial: 50%
- Desarrollo Experimental: 25%
10. Gastos Subvencionables en I+D+i
- Gastos de personal.
- Subcontrataciones.
- Material fungible.
- Instrumental.
11. Desgravaciones Fiscales en I+D+i
- Definición y Aplicación:
- Gastos asociados al proyecto: I+D (30%), Innovación (10%).
- Contratación con universidades: I+D (50%), Innovación (15%).
- Personal investigador en I+D: 50%.
- Gastos generales en I+D: 50%.
12. Informe Motivado
- Documento que determina si un proyecto puede ser calificado como de Investigación y Desarrollo (I+D) o de Innovación.
Gestión de Proyectos: Fases y Conceptos Clave
1. Definición de Gestión de Proyectos
- Conjunto de habilidades, técnicas y métodos empleados para gestionar y controlar un proyecto.
2. Tareas de la Dirección de Proyectos
- Identificación de actividades.
- Planificación.
- Seguimiento y control.
- Liderazgo.
- Detección de riesgos.
3. Etapas de un Proyecto (según UNE 157.001)
- Estudio previo.
- Datos de partida.
- Anteproyecto.
- Proyecto ejecutivo.
- Proyecto administrativo.
4. Pasos en las Fases del Proyecto
- Inicio: Obtención de datos y resultados de la fase anterior.
- Ejecución: Realización de las tareas de la fase.
- Validación:
- NO: Se replanifica.
- SÍ: Se avanza a la siguiente fase.
5. Objetivos de la Fase de Inicio del Proyecto
- Obtener una idea global del proyecto sin profundizar en detalles.
6. Objetivos del Anteproyecto
- Definir especificaciones técnicas.
- Realizar el estudio de viabilidad.
- Planificar el proyecto.
- Tomar la decisión Go/No-Go.
7. Puntos a Estudiar en la Fase de Viabilidad (I)
- Especificaciones Técnicas: Elaboración de preliminares y definitivas.
- Ensayos de Validación: Pruebas de precertificación, validación del sistema, cualificación y adaptación.
- Cualificación de Producto: Definición de ensayos de certificación.
8. Puntos a Estudiar en la Fase de Viabilidad (II)
- Estudios de mercado.
- Viabilidad técnica del proyecto.
- Viabilidad económica.
- Riesgos asociados.
9. Puntos Clave en la Fase de Planificación del Proyecto
- Identificación y secuenciación de tareas.
- Estimación de duración y recursos.
- Estimación de costes.
- Planificación del cronograma.
- Cálculo de coste/duración.
- Optimización.
10. Puntos Clave en la Fase de Ejecución
- Diseño del sistema a desarrollar.
- Fabricación de subsistemas y prototipos.
- Pruebas de subsistemas, de integración y de precertificación.
11. Puntos Clave en la Fase de Validación
- Pruebas del sistema.
- Cualificación de seguridad eléctrica.
- Cualificación de compatibilidad electromagnética y resistencia a campos electromagnéticos.
- Marcado CE y UL.
12. Puntos Clave en la Fase de Cierre
- Actualización de datos técnicos.
- Documentación legal y administrativa.
- Archivo de documentación técnica.
- Valoración del progreso del proyecto.
- Cierre contable.
- Traspaso del proyecto a post-venta.
14. Plan de Calidad de la Gestión de un Proyecto
- Plan que incluye procesos y actividades que determinan las responsabilidades, objetivos y políticas de calidad para alcanzar el fin deseado del proyecto.
- Se aplica en la Fase de Definición y la Fase de Realización.