Gestión Estratégica Integral: Control, Entorno Global y Factores Culturales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Control Estratégico Gerencial: Pilar de la Administración Moderna

El control es una etapa primordial en la administración. Aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar la situación real de la organización si no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.

Queda claro que controlar es comparar lo ejecutado con lo planeado y, en su caso, corregir las desviaciones. Siendo el último paso del proceso administrativo, presupone la existencia de una planeación que define el rumbo de la empresa, con la cual se comparan los resultados para identificar desviaciones.

Los controles deben planearse de manera que detecten y muestren las desviaciones tan pronto como ocurran, permitiendo proponer acciones correctivas a tiempo. Es decir, un control adecuado debe establecerse sobre elementos que midan la tendencia de los acontecimientos.

El Entorno Internacional y la Gestión Empresarial en la Era Global

El creciente fenómeno de la globalización y los rápidos cambios en las tecnologías de la información están generando un entorno económico y empresarial cada vez más complejo. Por ello, es crucial incluir variables de gestión que estén acorde con dichos cambios.

Esto implica que los métodos tradicionales se utilicen como punto de partida, siempre explorando alternativas que permitan mantener la competitividad en un mercado cambiante. Los mercados han evolucionado, y con ellos las formas en que las empresas son acogidas. Por lo tanto, las estrategias se multiplican y la gestión empresarial internacional posibilita comportamientos más alineados con estos cambios.

La realidad es que lo que funcionaba ayer, en términos de competitividad y productividad, ya no es suficiente en un mercado globalizado.

Las opciones para canalizar adecuadamente la operación de las empresas (perspectivas de futuro) son variadas y se aplicarán de acuerdo con las necesidades puntuales de cada una. Una de estas opciones es la Cadena de Valor Global, que supone el conjunto de actividades necesarias para desarrollar plenamente un producto, desde su concepción hasta su uso y la asistencia posterior al cliente.

La Relevancia del Entorno Cultural en la Estrategia Empresarial

Se comprenden como elementos culturales aquellos aspectos o condiciones que están presentes e influyen en la acción de los individuos en el contexto de su actividad. Puede entonces definirse como el conjunto de condiciones o aspectos culturales presentes en el proceso de desarrollo de individuos, grupos, colectivos, comunidades, naciones y países, que influyen positiva o negativamente en su desarrollo.

Estos elementos son esenciales en el desarrollo del marketing. Por ejemplo, un producto que se quiera introducir en un mercado deberá considerar el idioma o la lengua propia de cada nación donde se desee penetrar. Asimismo, la estrategia deberá otorgar un lugar importante al lenguaje no verbal, que a menudo es revelador y puede malinterpretarse.

Para introducir un producto, también se deben tener amplios conocimientos sobre la religión del territorio, sus creencias y prácticas acerca de lo considerado divino o sagrado. Si no se realizan los estudios necesarios, se puede llegar a ofender a los miembros o grupos de una cultura.

Se deben analizar también, detalladamente y sin menor importancia, los siguientes aspectos de cada nación:

  • Evolución de la pirámide de población
  • Densidad de población
  • Tasa de natalidad y mortalidad
  • Evolución de emigración e inmigración
  • Nivel educativo
  • Valores sociales, morales, éticos
  • Modales y costumbres
  • Elementos materiales
  • Estética
  • Educación

Entradas relacionadas: