Gestión de Equipos y Dinámicas Grupales: Fases, Objetivos y Métodos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,29 KB
Propósitos y Beneficios de la Constitución de Grupos en la Organización
La formación de grupos dentro de una organización persigue múltiples objetivos, tanto a nivel corporativo como individual para sus miembros.
Objetivos para la Empresa
- Distribución y organización eficiente del trabajo.
- Dirección, control y supervisión del trabajo.
- Solución de problemas y toma de decisiones estratégicas.
- Recogida de información, ideas y sugerencias valiosas.
- Coordinación o servicio de enlace entre distintos elementos de la organización.
- Negociación y resolución de conflictos que surgen en la empresa.
- Formación e integración de los nuevos trabajadores que se incorporan.
Otros Objetivos para los Miembros
- Satisfacer sus necesidades de pertenencia.
- Reducir los sentimientos de inseguridad.
- Proporcionar apoyo social.
- Facilitar el entretenimiento, reduciendo el aburrimiento y la fatiga.
Círculos de Calidad
Constituyen una fórmula que trata de lograr la participación y colaboración de todos los trabajadores de la empresa en la identificación de los problemas que su trabajo presenta, buscando por sí mismos las soluciones. Los temas que tratan son la organización de su área de trabajo, procedimientos, producción, etc.
Reglas Operativas
- Frecuencia: Reuniones cada 7 días o, al menos, cada 15 días, dentro de su horario de trabajo.
- Duración: Máximo 1 hora, o 2 horas para las reuniones quincenales.
- Lugar: El sitio de reunión debe ser cómodo y contar con los recursos necesarios para las reuniones, previa preparación del orden del día.
- Tamaño del Grupo: Número reducido de miembros (entre 5 y 8).
Fases del Desarrollo de Equipos de Trabajo
Orientación (Formación)
La productividad es baja y las metas no están claras. Las habilidades y conocimientos del equipo no están desarrollados.
Insatisfacción (Conflicto)
Aumenta la productividad, ya que los conocimientos y habilidades empiezan a desarrollarse. La motivación o satisfacción desciende al no conseguir sus expectativas.
Resolución (Normalización)
La productividad, los conocimientos y las habilidades del grupo siguen aumentando. La motivación empieza a recuperarse.
Producción (Desempeño)
El equipo ha desarrollado las habilidades y conocimientos, alcanzando un elevado grado de coordinación para poder trabajar juntos y producir los resultados deseados.
Finalización (Disolución)
En grupos de trabajo que permanecen intactos, esta fase no se alcanza. Pero aquellos formados para una tarea determinada sí llegan a esta etapa. Se suele experimentar una sensación de tristeza cuando termina.
Técnica Grupal Philips 6/6
Un grupo “grande” se divide en subgrupos de 6 personas para discutir, durante 6 minutos, un tema y llegar a una conclusión. De los informes de todos los subgrupos se extrae luego la conclusión general.
Objetivos del Método Philips 6/6
- Permitir y promover la participación activa de todos los miembros del grupo.
- Obtener las opiniones de todos los miembros en un tiempo breve.
- Llegar a la toma de decisiones, obtener información o puntos de vista de un gran número de personas acerca de un problema.
- Desarrollar la capacidad de síntesis y concentración.
- Ayudar a superar las inhibiciones para hablar ante otros.
Otras Técnicas de Dinámica Grupal y Formación
Método del Caso
Presentación escrita de un caso, real o simulado, que representa una situación con datos y detalles suficientes para que los miembros del grupo puedan analizarlo y/o resolverlo.
Business Game (Juego de Negocios)
Cada participante adopta el papel de un directivo en una supuesta empresa que compite con otras similares. El objetivo es tomar decisiones, desconociendo las que tomarán los directivos de las otras empresas en juego. Esta técnica simula entornos complejos para el desarrollo de habilidades gerenciales.