Gestión Eficaz de Equipos Industriales: Documentación, Mantenimiento y Análisis de Fallos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Análisis de Equipos
Se trata de conocer el número y características de los edificios, máquinas e instalaciones. La cantidad de datos que se podría recoger de cualquier equipo sería casi ilimitada, por lo que será necesario realizar una selección de lo que más interesa desde el punto de vista del mantenimiento.
Datos básicos:
- Número de referencia de la máquina o código en la empresa
- Denominación (torno paralelo)
- Localización
- Año de adquisición
- Constructor, vendedor o representante
- Denominación y referencia del constructor
- Características básicas del equipo
- Coste de adquisición
- Si existe plan de mantenimiento, indicar qué tipo
- Instrucciones del fabricante
- Coste anual del mantenimiento
- Consumo
Datos históricos
Ficha de Equipos de una Fábrica
Resultará conveniente elaborar una hoja resumida con los equipos más significativos de la empresa, en la que se registrarán los datos más importantes. Esto permitirá manejar los datos más importantes de la empresa de forma compacta, de manera que con un vistazo se pueda tener una idea completa de los equipos de la empresa.
Los datos a incluir serían:
- Código del equipo
- Nombre del equipo
- Nivel de criticidad (baja, media, alta)
- Modelo de mantenimiento que se debe aplicar
- Repuestos críticos que, por el tipo de máquina, se requieren tener en stock
- Observaciones (donde se pondrá otro tipo de información de interés para la reparación o mantenimiento de la máquina)
Documentación Técnica
Para que el mantenimiento, las reparaciones y las revisiones sean efectivas, es necesario que cada máquina tenga un archivo con toda la documentación que deberá contemplar a medida que se realicen trabajos de mejora y reparación.
La documentación de una máquina consta de:
- De los planos originales y posibles modificaciones que se hayan podido hacer
- Planos y especificaciones de montaje y desmontaje
- Listado de verificaciones
- Ficha de reparaciones
- Y toda aquella documentación que sea útil para mantener la máquina óptima
Ficha de Equipo
Será un documento que contendrá los datos más importantes que afectan al mantenimiento. Se deberán anotar los siguientes datos:
- Código de equipo
- Nombre de equipo
- Datos principales (dimensiones, pesos…)
- Características técnicas
- Valores de referencia
- Repuestos críticos
- Consumibles, lubricantes
- Tipo de mantenimiento
- Criticidad
Gama de Mantenimiento (MTO)
Se trata de un documento descriptivo (paso a paso) que nos indica la manera de realizar una acción preventiva y su disposición cronológica, así como los utillajes necesarios, valores de referencia, con signos de seguridad, etc.
Ficha de Auto Mantenimiento
Es un soporte de trabajo que sirve de guía al operador de fabricación o mantenimiento. Con ellos realizan las tareas previstas en un nivel de intervención de mantenimiento elemental programado. Constituye un reagrupamiento de las tareas o acciones de auto mantenimiento que tiene la misma periodicidad, es decir, se agrupan las gamas de mantenimiento diario, semanal, anual….
Análisis de Fallos
Es necesario comprobar la fiabilidad con el tiempo de funcionamiento. Trazamos para cada equipo la curva de fallos en función del tiempo de funcionamiento obtenido a partir del histórico de averías del equipo. Con ello podemos calcular la tasa media de fallo del equipo.