Gestión Educativa Integral: Programaciones Didácticas, PGA y Memoria Anual en Centros Escolares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Programaciones Didácticas

Las Programaciones Didácticas de cada nivel contienen:

  • Organización y secuenciación de los estándares de aprendizaje evaluables en relación con las distintas unidades de programación.
  • Criterios de calificación: asociación de estándares de aprendizaje evaluables, instrumentos de evaluación e indicadores de logro.
  • Estándares de aprendizaje evaluables imprescindibles para superar el área de conocimiento.
  • Diseño de la evaluación inicial y consecuencias de sus resultados.
  • Medidas de atención a la diversidad relacionadas con el grupo específico de alumnos.
  • Programa de apoyo, refuerzo, recuperación y ampliación propuestos al alumnado y evaluación de los mismos.
  • Metodología didáctica: organización, recursos didácticos, agrupamiento del alumnado, estrategias metodológicas, etc.
  • Plan Lector específico a desarrollar desde el área.
  • Tratamiento de los elementos transversales.
  • Medidas complementarias planteadas para el tratamiento del área dentro del Proyecto Bilingüe y/o Plurilingüe, en su caso.
  • Mecanismos de revisión, evaluación y modificación de las Programaciones Didácticas en relación con los resultados académicos y los procesos de mejora.

Programación General Anual (PGA)

Los centros elaboran al principio de cada curso una Programación General Anual (PGA) que recoge todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro, incluidos los proyectos, el currículo, las normas y todos los planes de actuación aprobados y acordados.

Contenido de la PGA:

  1. Introducción.
  2. Objetivos prioritarios.
  3. Modificaciones realizadas y aprobadas del Proyecto Educativo de Centro (PEC), del Proyecto Curricular de Etapa (PCE) y de las programaciones didácticas.
  4. Plan de mejora.
  5. Organización del centro.
  6. Programa de actuación de los órganos de gobierno.
  7. Concreción del Plan de Atención a la Diversidad (PAD) para el curso escolar.
  8. Concreción del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) para el curso escolar.
  9. Concreciones del Plan de Convivencia para el curso escolar.
  10. Plan de intervención del Servicio General de Orientación Educativa.
  11. Programa anual de actividades complementarias, extraescolares y servicios complementarios.
  12. Programas institucionales.
  13. Plan de formación del profesorado planteado por el centro.
  14. Seguimiento y evaluación.
  15. Memoria Anual.

Memoria Anual

La Memoria Anual se compone de:

Memoria Administrativa:

  • DOC
  • Presupuesto
  • Memoria Económica

Memoria Final:

Balance que recoge el resultado del proceso de evaluación interna que el centro realiza sobre su propio funcionamiento y que será el punto de partida para el planteamiento de la Programación General Anual (PGA) del curso siguiente.

Entradas relacionadas: