Gestión Educativa: Elementos Clave del PCC, PGA y Proyecto de Centro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Administración Educativa: Elementos Clave

Elementos del PCC (Proyecto Curricular de Centro)

Hay que tomar decisiones sobre las directrices generales siguientes:

  • Contextualización de los objetivos generales de la Educación Primaria en el centro.
  • Líneas pedagógicas del centro.
  • Procedimiento para desarrollar la evaluación de los aprendizajes de los alumnos.
  • Disposiciones sobre la promoción del alumnado.
  • Información esencial a las familias sobre el aprendizaje y evaluación de los alumnos.
  • Criterios y estrategias para la coordinación entre áreas de conocimiento, niveles y etapas.
  • Procedimientos para evaluar los procesos de enseñanza y la práctica docente.
  • Proyecto de Centro.
  • El Plan de utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • Plan Lector: Estrategias de animación a la lectura y desarrollo de la expresión y comprensión oral y escrita en todas las áreas de conocimiento de la etapa.
  • Plan de implementación de elementos transversales.
  • Proyecto bilingüe y/o plurilingüe, en su caso.
  • Proyectos de innovación e investigación educativa, en su caso.
  • Programaciones didácticas elaboradas por cada uno de los Equipos Didácticos, reguladas en el artículo 21 de la Orden de currículo.

Pasos en la elaboración del PCC:

  • El Equipo Docente lo elabora.
  • La Comisión de Coordinación Pedagógica lo coordina.
  • El Claustro lo aprueba.
  • El Consejo Escolar informa.
  • La Inspección Técnica supervisa.

Proceso de elaboración de la PGA (Programación General Anual)

  • La elabora el equipo directivo.
  • La aprueba el director.
  • La supervisa la Inspección de Educación.

Contenido de la PGA:

  • Introducción.
  • Objetivos prioritarios.
  • Modificaciones realizadas y aprobadas del Proyecto Educativo de Centro (PEC), Proyecto Curricular de Etapa (PCE) y programaciones didácticas.
  • Plan de mejora.
  • Organización del centro.
  • Programa de actuación de los órganos de gobierno.
  • Concreción del Plan de Atención a la Diversidad (PAD) para el curso escolar.
  • Concreción del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) para el curso escolar.
  • Concreciones del Plan de convivencia para el curso escolar.
  • Organización del centro.
  • Programa de actuación de los órganos de gobierno.
  • Concreción del Plan de Atención a la Diversidad (PAD) para el curso escolar.
  • Concreción del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) para el curso escolar.
  • Concreciones del Plan de convivencia para el curso escolar.

Memoria Anual (MA)

Consistirá en un balance que recogerá el resultado del proceso de evaluación interna que el centro deberá realizar sobre su propio funcionamiento y que será el punto de partida para el planteamiento de la Programación General Anual (PGA) del curso siguiente.

Proyecto de Centro (PC)

Con objeto de fomentar y potenciar la autonomía de los centros, que permitirá desarrollar sus propias programaciones y sus planes de mejora, contextualizados a la realidad del centro, y estará dirigido a:

  • La prevención del fracaso escolar.
  • La potenciación de la actividad física y el deporte.

¿Qué es un paradigma o una teoría?

Los paradigmas o modelos dan respuesta a: ¿Cómo entendemos las organizaciones? ¿Cómo las analizamos?

Entradas relacionadas: