Gestión de Contratación y Suministros en Entornos Sanitarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Conceptos Clave en Gestión Económica y Administrativa
Respuestas y Afirmaciones Fundamentales
- B) Servir como instrumento de formación del personal.
- B) Porque impacta directamente en la calidad de los servicios del hospital.
- A) Abarca desde la recepción de un pedido por la empresa hasta la entrega final al hospital.
- B) Para evitar errores de interpretación y procesamiento.
- C) El movimiento de pedidos desde un centro de distribución hacia su destino final.
- C) Optimizar el desarrollo de procesos repetitivos.
- D) Back office.
- D) Transmitir al comprador el riesgo de la venta.
- C) Recepción de pedidos.
- B) Consumo de combustible.
- A) Entidad contratante y contratista.
- A) Contratos típicos, contratos mixtos y contratos administrativos especiales.
- A) Por su tipo y cuantía, estando sometidos a las directrices europeas.
- A) Solo se publica en el perfil del contratante.
- B) El órgano de contratación negocia condiciones con uno o varios candidatos.
- D) Facilitar la compra ulterior de suministros innovadores.
- B) Solo en contratos menores.
- B) Experiencias y referencias del proveedor.
- D) Alertas con fechas de renovación y vencimiento.
- B) Indica las necesidades de puestos y el número de plazas.
- C) Detección de una necesidad de artículos y realización de un pedido.
- A) Factura.
- D) Pago de los productos.
- A) Solo datos del comprador y vendedor.
- B) Se hacen tres copias: una se queda en el departamento de ventas, otra se devuelve al vendedor firmada y sellada, y la tercera la conserva el comprador.
- B) En un plazo de 30 días desde la venta si el comprador es un empresario o profesional.
- C) 65%.
- C) Los proveedores de servicios sanitarios.
- C) Meta 4.
- B) Altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores al iniciar o cesar la actividad laboral. Etc.
- B) Inscripción como empresario en la Seguridad Social si nunca ha contratado personal. Etc.
- C) La oferta asistencial de los centros sanitarios públicos depende de su inclusión en el Sistema Nacional de Salud. Etc.
- A) Volumen de negocios cuantitativos.
- D) Cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).
- B) Procedimiento diagnóstico y terapéutico.
- C) Organigrama microadministrativo.
- B) Organigrama mixto.
- C) Definición del perfil a contratar.
- D) On-premise.
- A) Solicitar un exceso de stock.
Definiciones Fundamentales en Contratación y Logística
- Contratos Típicos
- Incluyen: Contrato de obras, de concesión de obras, concesión de servicios, de servicios, de suministros.
- Contratos Mixtos
- Son aquellos que contienen prestaciones correspondientes a contratos de distintas clases que se fusionan en una sola contratación.
- Contratos Administrativos Especiales
- Son aquellos cuyo objeto es distinto a los contratos típicos.
- Nota de Pedido
- Es un impreso en el cual se detallan los artículos que la empresa desea comprar.
- Albarán
- Es el documento donde el vendedor detalla los productos que salen de sus almacenes para ser entregados.
- Factura
- Acredita legalmente la venta de un producto.