Gestión de Contenidos Web: Fundamentos y Joomla
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
¿Qué es un Sistema Gestor de Contenido (CMS)?
Un Sistema Gestor de Contenido (CMS, por sus siglas en inglés) es un programa diseñado para facilitar la creación, organización y publicación de documentos y otros contenidos en la web, permitiendo además el trabajo colaborativo.
Funciones Básicas de un CMS
- Creación de Documentos: Permite a cualquier usuario crear contenido de forma intuitiva mediante interfaces “WYSIWYG” (What You See Is What You Get).
- Gestión de Contenidos: Cada documento creado se almacena en una base de datos junto con información relevante como fecha de creación y publicación, autor, tipo de documento, y permisos de acceso.
- Publicación de Contenidos: Los usuarios pueden publicar documentos inmediatamente o programar su aparición para una fecha y hora específicas, además de definir quién puede acceder a ellos.
- Presentación del CMS: Los CMS suelen adherirse a normativas internacionales de accesibilidad, asegurando que la visualización del contenido sea consistente en diferentes navegadores y dispositivos, incluyendo móviles.
Características Generales de los CMS
- Módulos de personalización de la página web.
- Gestor de usuarios, perfiles y derechos de acceso.
- Módulos de gestión de contenido.
- Plantillas para personalizar la apariencia del sitio web.
- Extensiones para ampliar funcionalidades (video, sonido, etc.).
- Soporte para múltiples idiomas.
Aspectos Clave de un CMS
- Código Libre o Propietario: El código libre se basa en cuatro libertades fundamentales, mientras que el código propietario, aunque puede tener el respaldo de grandes empresas, no permite conocer su funcionamiento interno.
- Arquitectura: Se refiere a cómo se presenta el sistema al usuario, incluyendo la interfaz y la escalabilidad.
- Soporte: La ayuda disponible, ya sea por parte de la empresa proveedora o de la comunidad de usuarios.
- Visibilidad y Accesibilidad: La facilidad de uso y la adaptación a los estándares de presentación web.
- Funcionalidad: Las capacidades y tareas que el sistema puede realizar.
Joomla: Un Potente Gestor de Contenidos
Joomla es un sistema gestor de contenido (CMS) que opera bajo sistemas Linux y facilita la creación de sitios web para portales corporativos, comercios electrónicos, difusión de noticias y cualquier tipo de información. Se distribuye bajo la licencia “GPL”, lo que significa que es gratuito, modificable y autodistribuible.
Componentes Fundamentales de Joomla
- Base de Datos MySQL: Almacena toda la información de Joomla, como videos, sonidos y documentos.
- Motor PHP: El lenguaje de programación utilizado por Joomla para crear páginas dinámicas.
- Servidor Apache: El servidor web que Joomla emplea para presentar las páginas a los usuarios.
- Plantillas: Permiten personalizar la apariencia del sitio. Joomla incluye plantillas predefinidas y la posibilidad de descargar otras.
- Extensiones: Añaden funcionalidades a Joomla, como formularios, galerías de fotos, foros o pasarelas de pago seguro.
Ventajas de Joomla
- Instalación y administración sencillas.
- Administración accesible a través de la web.
- En constante desarrollo y mejora.
- Facilidad para cambiar la apariencia mediante plantillas.
Estructura del CMS Joomla
Joomla se compone de dos partes principales:
- Front-end: La parte pública y visible del sitio web para los visitantes.
- Back-end: La parte privada de administración, donde se gestiona el contenido y la configuración del sitio.
Configuración del Servidor en Joomla
- Configuración de la Localización: Permite ajustar la zona horaria del sitio (ej. UTC+1 para España peninsular, UTC+0 para Canarias).
- Parámetros de FTP: Configuración de los datos de acceso FTP.
- Parámetros de la Base de Datos: Especifica el tipo de base de datos (MySQL), el nombre del servidor, el nombre de la base de datos y sus credenciales de usuario.
- Configuración del Correo: Opciones para utilizar un servidor de correo externo o propio.
Organización y Estados de los Contenidos en Joomla
Los contenidos en Joomla pueden organizarse y tener diferentes estados:
- Estados de Publicación:
- Publicado
- No publicado
- Archivado
- Eliminado
- Niveles de Acceso:
- Público (visible para todos)
- Registrado (visible solo para usuarios registrados)
- Especial (visible solo para administradores)
Proceso para Crear Contenidos en Joomla
- Definir y crear las categorías dentro de cada sección.
- Crear y asociar los artículos a las categorías correspondientes.
- Definir y crear los menús que enlazan con los contenidos.