Gestión del Comportamiento Organizacional: Claves para el Éxito Gerencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Modelar el Comportamiento Administrativo: La Perspectiva Gerencial
Los gerentes se interesan en cómo moldear el **comportamiento de los empleados** para obtener beneficios para la organización. Esto significa reforzar de manera sistemática cada éxito que acerque a un individuo hacia la respuesta deseada.
Principales Actitudes en el Trabajo
- Satisfacción Laboral: Sentimiento positivo respecto del trabajo propio, que resulta de una evaluación de sus características.
- Involucramiento en el Trabajo: Grado en que un individuo se identifica psicológicamente con su trabajo, participa activamente en él y considera su desempeño como algo importante que lo beneficia.
- Compromiso Organizacional: Grado en que un empleado se identifica con una organización en particular y con sus metas, y desea seguir siendo miembro de esta.
- Apoyo Organizacional Percibido (AOP): El grado en que los empleados creen que la organización valora su contribución y se ocupa de su bienestar.
- Compromiso del Empleado: Un concepto emergente que se define como el involucramiento, la satisfacción y el entusiasmo que un individuo muestra hacia el trabajo que realiza.
Medición de Actitudes Laborales
Las actitudes en el trabajo se pueden medir a partir de cuestionarios o entrevistas.
Las Cinco Dimensiones de la Personalidad (Modelo de los Cinco Grandes)
- Extroversión: Personalidad sociable, gregario (vive en grupo), decidido, asertivo, parlanchín, expresivo.
- Ajuste o Estabilidad Emocional: Personalidad emocionalmente estable y equilibrado, seguro, feliz, satisfecho, tranquilo y no deprimido.
- Adaptabilidad: Personalidad cooperativa, cálida y confiable, que acepta los puntos de vista de otros.
- Sentido de Responsabilidad o Meticulosidad: Personalidad responsable, digno de confianza, organizado, perseverante, disciplinado, íntegro, emprendedor.
- Apertura a las Experiencias: Personalidad curiosa, imaginativa, creativa, sensible, flexible, abierta, juguetona.
Tipos de Valores
- Personales: Normas indispensables en la vida, que varían de acuerdo a la persona.
- Socioculturales: Enfocados al comportamiento del individuo dentro de una sociedad.
- Familiares: Normas inmersas en una familia.
- Espirituales: Aquellos que generan una conexión con Dios o alguna deidad.
- Morales: Los que perfeccionan y enaltecen a la persona.
- Materiales: Los que proporcionan permanencia o estabilidad al individuo.
- Organizacionales: Determinados por una organización y relacionados con su política empresarial.
Teorías Contemporáneas de la Motivación
- Teoría de la Evaluación Cognitiva o Autoevaluación
- Teoría de las Expectativas
- Teoría de la Equidad
- Teoría del Reforzamiento
- Teoría de la Eficacia Personal o Teoría Cognitiva Social
- Teoría del Establecimiento de Metas
Aplicación de las Emociones y los Estados de Ánimo
Las emociones y los estados de ánimo tienen aplicaciones significativas en diversas áreas de la gestión y el desarrollo organizacional, incluyendo:
- Selección de personal
- Toma de decisiones
- Creatividad
- Motivación
- Liderazgo
- Negociación
- Servicio al cliente
- Actitudes en el trabajo
- Comportamientos desviados