Gestión de Competencias en el Ámbito Educativo y Profesional: Claves para el Desarrollo del Talento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Definición y Tipos de Competencias
¿Qué es una Competencia?
Una competencia es el conjunto de comportamientos que evidencian que una persona es capaz de llevar a cabo, en la práctica y con éxito, una actividad determinada en un contexto específico.
Criterios de Valoración de Competencias
Criterios de Desempeño
Son el conjunto de atributos que se deben poseer y que permiten valorar si una persona es competente.
Evidencias de Desempeño
Son aquellos indicios que demuestran un desempeño eficiente en las circunstancias y ámbitos en los que se desenvuelve la persona.
Evidencias de Conocimiento
Se refieren a la posesión de un conjunto de conocimientos, teorías y principios.
Contexto de Aplicación
Describe la variedad de circunstancias y ámbitos posibles en los que un trabajador debe demostrar la competencia.
Aplicaciones Estratégicas de la Gestión por Competencias
Reclutamiento y Selección por Competencias
La implementación de un modelo de reclutamiento y selección basado en competencias ofrece múltiples beneficios:
- Mayor probabilidad de adecuación (ajuste) entre las competencias de la persona y las requeridas por su puesto.
- Aumento de la probabilidad de integración entre el lugar de trabajo y la persona.
- Incremento de la productividad individual.
- Reducción de la curva de aprendizaje.
Formación Basada en Competencias
Este enfoque permite optimizar los programas de desarrollo profesional:
- Se compara el nivel de competencias de las personas respecto de los perfiles requeridos y se diseñan programas de formación a medida.
- Provee un sistema más ajustado en las inversiones en formación.
Impacto en la Productividad
La gestión por competencias contribuye directamente a la mejora de la productividad:
- La identificación de las áreas de mejora permite intervenciones específicas que garantizan resultados óptimos.
Mejora del Desarrollo de Planes de Carrera
Facilita el crecimiento profesional de los colaboradores:
- Permite el desarrollo profesional con planes de formación muy concretos y específicos.
Sistema de Retribución
Un modelo de retribución basado en competencias alinea los incentivos con los objetivos organizacionales:
- Permite remunerar a los trabajadores en función de las competencias y habilidades que posean y que, a la vez, contribuyan al logro de los objetivos organizacionales.
Seguimiento y Revisión de Competencias
Dada la dinámica del entorno, la revisión constante es crucial:
- Los cambios en las organizaciones y la sociedad son constantes, por lo que se hace necesaria una permanente revisión y actualización de las competencias.
El Concepto de "Ser Competente" (Catalán)
El fet de ser competent exigeix més que la simple adquisició de determinats coneixements i habilitats. El concepte de competència va més enllà del "saber" i el "saber fer", ja que inclou també el "saber ser" i el "saber estar". Ser competent vol dir tenir aquestes quatre competències: SABER, SABER FER, SABER SER i SABER ESTAR.
Tipos de Competencias
Cada una d’aquestes competències pertany a una competència concreta:
- Competències Específiques:
- Competències Tècniques.
- Competències Metodològiques.
- Competències Genèriques:
- Competències Participatives.
- Competències de Personalitat i del Domini Afectiu.