Gestión centralizada de impresión y directorios en redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

T5: ¿Cuándo es aconsejable instalar el servidor central de impresión?

Cuando se tiene a muchos usuarios accediendo a diversas impresoras.

¿Qué ventajas ofrece?

Permite compartir impresoras a través de una red desde un punto centralizado, supervisar las colas de impresión y enviar notificaciones cuando estas sean necesarias.

¿Cuáles son los servicios que tengo que tener instalados previamente para instalar el servidor de impresión?

  • Servicio de impresión: Contiene el servicio de impresión y el servicio de administración de impresión, que sirve para gestionar varias impresoras e incluso migrar impresoras.
  • Servicio de impresión en Internet: Este servicio crea un sitio web administrado por IIS para administrar trabajos de impresión desde un navegador que acceda a un servidor.
  • Servicio LPD: Permite que equipos basados en otros sistemas operativos como Unix, Linux o

¿Cómo deben estar conectadas las impresoras para que puedan ser gestionadas a través del servidor de impresión?

Conectadas localmente al servidor de impresión o bien directamente a la red.

¿Para qué se pueden usar las notificaciones de impresión? ¿A qué grupo de usuarios debo pertenecer para poder configurarlas? ¿Qué cosas podemos hacer a través de la gestión de una cola de impresión?

Para controlar las prioridades y los horarios de los documentos enviados a imprimir. Al que tenga los permisos de administración de documentos o de impresoras. Podemos redirigir los documentos de la cola de una impresora que falle a otra que funcione, distribuir mejor la carga entre los dispositivos de impresión.

T6: Explica el escenario en el que empieza a ser necesaria la gestión centralizada de una red.

Empieza a ser necesaria en el momento que son más de 10 equipos. Ya que la tarea de dar de alta usuarios puede resultar tediosa y no exenta de posibles errores al replicar los usuarios. Este es el punto en el que se hace deseable tener una administración centralizada de todos los recursos de nuestra red. Esto nos permitiría crear un usuario una única vez para poder acceder desde cualquier equipo con los mismos permisos sobre los recursos de la red. Además si un usuario cambia de contraseña, este cambio se realizaría en toda la red.

2. Define servicio de directorio.

Es una base de datos con una estructura jerárquica y distribuida.

Características:

  • Es un almacén de datos: almacena la información de todos los objetos que intervienen en la red tales como usuarios, grupos, equipos, recursos compartidos, etc.
  • Está distribuido de manera jerárquica: la información de la red se estructura mediante unidades organizativas con una estructura similar al árbol de directorios de Windows.
  • Permite la administración centralizada de los recursos de la red.

Ventajas:

  • Seguridad de la información
  • Replicación de la información
  • Administración basada en directivas
  • Capacidad de ampliación
  • Escalabilidad

Da algunos ejemplos de servicios de directorio indicando las plataformas sobre las que trabajan. ¿Es compatible AD con otros servicios de directorios?

Si. ¿Por qué? Porque se basa en el estándar X.500, un conjunto de estándares que garantizan la comunicación entre todos aquellos que sigan este estándar.

¿Cuál es la función del Active Directory?

Almacena la información de los recursos de la red y permite el acceso a los usuarios y las aplicaciones a dichos recursos.

Explica las funcionalidades brevemente.

  • Almacén jerárquico de los objetos.
  • Esquema: conjunto de reglas que definen la estructura de los objetos que se pueden crear en el directorio.
  • Catálogo global: contiene el conjunto de todos los objetos definidos en el directorio.
  • Sistema de índices y consultas.
  • Servicio de replicación.
  • Integración con el subsistema de seguridad.
  • Nombres integrados con DNS.

¿Qué relación existe entre la estructura física de una red y la estructura lógica del AD?

Que ambas son necesarias para la organización de Active Directory.

¿Qué ventaja supone esto?

Diseñar cada parte de forma independiente al resto.

¿Cómo está organizada la estructura lógica?

En unidades organizativas.

Define dominio:

Es un conjunto de ordenadores que comparten un nombre, un conjunto de directivas y unas bases de datos.

¿Qué se nos permite limitar con el uso de los dominios?

Límite de seguridad, de replicación de información y de delegación de permisos administrativos.

¿Qué solución debemos aplicar en grandes organizaciones?

Distribuir la administración de cada una de sus partes. Para ello se crean diferentes dominios que se integren en un árbol con un espacio de nombres común.

Entradas relacionadas: