Gestión de la Calidad y las Normas ISO: Una Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
Gestión de la Calidad
Definición de Calidad (ISO 8402)
En esta Norma Internacional, la calidad se define como el conjunto de características de una entidad que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas y las implícitas.
Ámbito de la Gestión de la Calidad (GC)
La Gestión de la Calidad (GC) es particularmente importante en sistemas grandes y complejos. La documentación de la calidad es un registro del progreso y ayuda a la continuidad del desarrollo aunque haya cambios en el personal.
Actividades de la GC
Aseguramiento de la Calidad
- Establecer los procedimientos y estándares organizacionales (Planeación de la calidad)
- Establecer los procedimientos y estándares para un proyecto en particular (adecuación)
Control de la Calidad
- Asegurarse de que los procedimientos y estándares son utilizados apropiadamente por el equipo de desarrollo
La gestión de la calidad debe ser separada de la gestión del proyecto para asegurar independencia.
Calidad Total
Un conjunto de métodos y herramientas para el mejoramiento y administración de los procesos. Es el cumplimiento de los requerimientos donde el sistema es la prevención, es estándar, cero defecto.
Objetivos
- Asegurar tiempos de entrega
- Mantener condiciones seguras de trabajo
- Elevar la moral
- Bajar los costos
- Reducir el desperdicio y el retrabajo
- Incrementar la armonía del trabajo
- Simplificar
- Incrementar la calidad de vida en el trabajo
Elementos
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
- Desarrollar proveedores
- Enfoque al cliente
- Planificar la calidad
- Prevenir, reducir y corregir errores
Costo de la Calidad
Incluye todos los costos que se generan o que demandan el desarrollo de las actividades relacionadas con la calidad.
Tipos de Costos de la Calidad
- **Costos de Prevención:** Incluyen la planificación de la calidad, revisiones técnicas formales, equipo de pruebas y entrenamiento.
- **Costos de Evaluación y Fallas:** Incluyen actividades que permiten comprender mejor la condición del producto a través de cada proceso.
- **Costos de Fallas Internas:** Cuando se detecta un defecto en el producto antes del envío. Incluyen reelaboración, reparación y análisis del modo de falla.
- **Costos de Fallas Externas:** Se asocian con defectos detectados después de que el producto ha sido enviado al cliente. Incluyen la resolución de quejas, devolución y reemplazo del producto, soporte de ayuda en línea y trabajo de garantía.
Normas ISO
ISO 9000
La ISO 9000 es un conjunto de cinco normas de alcance mundial donde se especifican los requisitos necesarios para la administración de la calidad. A diferencia de las normas hechas para productos, éstas se aplican a los sistemas de administración de la calidad.
Normalización
La normalización es una actividad muy necesaria, ya que homogeniza las características de los productos a fin de lograr un intercambio más justo y equivalente, como también presenta una gran conveniencia.
ISO 8402
ISO 8402 define el conjunto de la estructura de organización, de responsabilidades, de procedimientos, de procesos y recursos, que se establecen para llevar a cabo la gestión de calidad.
Certificación
La certificación es el procedimiento mediante el cual un organismo da una garantía por escrito, de que un producto, un proceso o un servicio está conforme a los requisitos especificados.
ISO 65
La norma de referencia es la ISO 65: Requisitos generales relativos a los organismos que proceden a la certificación de productos.
Acreditación
La acreditación es relevante para los organismos de certificación porque:
- Declara que los organismos acreditados son competentes e imparciales.
- Les permite, a nivel internacional, conseguir la aceptación de sus prestaciones y el reconocimiento de sus competencias.
- Unifica y simplifica los numerosos trámites de reconocimiento de los operadores.
- Evita a las empresas exportadoras los reiterados controles que deben pasar para tener acceso a los mercados internacionales.
- Establece y promueve la confianza a nivel nacional e internacional al comprobar la competencia de los operadores en cuestión.
Calidad del Software
La calidad del software es el conjunto de cualidades que lo caracterizan y que determinan su utilidad y existencia. La calidad es sinónimo de eficiencia, flexibilidad, corrección, confiabilidad, mantenibilidad, portabilidad.
¿Qué es ISO?
Las normas ISO son un conjunto de reglamentos y disposiciones de aplicación universal, que se proponen garantizar condiciones mínimas de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio en diferentes tipos de empresas y organizaciones.
¿Para qué sirven?
Para asegurar que los productos y los servicios alcancen la calidad deseada.
Ejemplos de Normas ISO
Calidad
- ISO 9001
- ISO 9004
- IEC 17025
Medio Ambiente
- ISO 14001
- ISO 50001
Riesgos y Seguridad
- ISO 22000
- ISO 22301
- ISO 28000
- ISO 31000
- ISO 37001
- ISO 37301
- ISO 39001
- ISO 45001
Responsabilidad Social
- SA 8000
- ISO 26000