Gestión de Calidad en Ingeniería de Software: Aseguramiento y Control para Productos Excelentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Aseguramiento de Calidad (QA) y Control de Calidad (QC)

El Aseguramiento de Calidad (QA, por las siglas en inglés de Quality Assurance) es la definición de procesos y estándares que deben conducir a la obtención de productos de alta calidad.

El Control de Calidad (QC) es la aplicación de dichos procesos de calidad para eliminar aquellos productos que no cumplen con el nivel requerido de calidad.

La Gestión de Calidad del Software

La gestión de calidad del software se aborda en diferentes niveles:

  1. A nivel de organización: Se ocupa de establecer un marco de procesos y estándares organizacionales que conducirán a software de mejor calidad.
  2. A nivel del proyecto: Implica la aplicación de procesos específicos de calidad y la verificación de que dichos procesos planificados se continúen.
  3. A nivel del proyecto: Se ocupa también de establecer un plan de calidad para un proyecto específico.

El Equipo de Aseguramiento de Calidad (QA)

El equipo de Aseguramiento de Calidad (QA) es el responsable de administrar el proceso de pruebas de liberación. Esto significa que el software es sometido a diversas pruebas para verificar el cumplimiento de los requisitos antes de que sea liberado a los clientes.

El Proceso de Gestión de Calidad

En el proceso de gestión de calidad, el propósito es verificar los entregables del proyecto. Los equipos de aseguramiento de calidad trabajan independientemente del equipo de desarrollo.

Planificación de Calidad

La planificación de calidad consiste en desarrollar un plan de calidad para un proyecto. Un plan de calidad debería incluir:

  • Introducción del producto: Una descripción del producto y su mercado objetivo.
  • Planes del producto: Indican las fechas de entrega críticas y las responsabilidades para el producto.
  • Descripciones de procesos: Describen los procesos y estándares de desarrollo y servicio que deben usarse en el diseño.
  • Metas de calidad: Las metas y los planes de calidad para el producto.
  • Riesgos y gestión del riesgo: Los riesgos clave que pueden afectar la calidad del producto.

Concepto de Calidad

La calidad se puede definir como "una característica o atributo de una cosa". De esta forma, se podría decir que la calidad de los productos puede medirse como una comparación de sus características y atributos. La calidad que pueden alcanzar los productos de software, y en general cualquier producto, está supeditada a cómo se desarrollan cada una de las etapas de la vida del producto, desde la definición de la idea del producto hasta la entrega.

Factores que Influyen en la Calidad del Software

  • Administración de la calidad: Asegurando minimizar las diferencias entre los recursos presupuestados y los recursos realmente utilizados en las distintas etapas. Dichos recursos incluyen el personal, el equipamiento y el tiempo de desarrollo.
  • Uso de tecnología de Ingeniería de Software eficiente: Que considere métodos de desarrollo y herramientas adecuadas.
  • Aplicación de técnicas formales: A lo largo de todo el proceso.
  • Minimización de las variaciones entre los productos: Minimizando las diferencias y defectos entre versiones.
  • Pruebas exhaustivas: En diferentes etapas del desarrollo.
  • Control de la documentación: Tanto de apoyo al desarrollo como la destinada al usuario final, generada en cada etapa, y verificación de los posibles cambios y modificaciones que puedan sufrir.
  • Mantenimiento adecuado: Y servicios de post-venta.

Calidad por Etapas

  • Calidad en el diseño: Aquí se establecen las características definidas para la realización del producto de software y que deberían cumplirse posteriormente. Se basa en la definición de un listado de especificaciones a seguir. Involucra la descripción de los procesos de desarrollo, tareas y responsabilidades de los equipos de desarrollo.
  • Calidad en la producción: Se entiende el logro de la calidad en el grado en que la producción se ajuste al cumplimiento de los requisitos de diseño.
  • Calidad de satisfacción: Es la medida de la calidad apreciada por los usuarios finales de los productos de software. Representa el entendimiento y la valoración del producto de software por parte del usuario.

Control de la Calidad

Como puede vislumbrarse, el control de la calidad implica una observación constante sobre el cumplimiento de las tareas que aseguran una calidad objetiva en el desarrollo de un proyecto de Ingeniería de Software. Es decir, una vigilancia permanente de todo el proceso de desarrollo y el ciclo de vida del software.

Entradas relacionadas: