Gestión de Calidad en Farmacia: Documentación y Procedimientos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Documentación Esencial para la Calidad Farmacéutica

La documentación es una parte fundamental del sistema de garantía de calidad de los preparados farmacéuticos. La documentación básica se divide en:

Tipos de Documentación Básica

  • Documentación general: Incluye PNT de limpieza, de higiene del personal, de atribuciones del personal del laboratorio galénico, y de mantenimiento y calibración.
  • Documentación relativa a materias primas: Registros, especificaciones y fichas de control de calidad.
  • Documentación relativa a material de acondicionamiento: Registros.
  • Documentación relativa a fórmulas magistrales y preparados oficinales: PNT de elaboración y control de formas farmacéuticas, guía de elaboración y control, y PNT de operaciones farmacéuticas.
  • Documentación relativa a la dispensación: Etiquetado e información para el paciente.

Normas de Operación y Gestión en Laboratorios Farmacéuticos

Normas Básicas para la Eliminación de Residuos

Para una correcta gestión de residuos, se deben seguir las siguientes normas:

  • Deben estar perfectamente identificados.
  • Las garrafas para residuos peligrosos líquidos deben ser menores de 30 litros.
  • Los residuos peligrosos y los aceites no se deben verter por el fregadero.
  • No es recomendable el trasvase de residuos peligrosos de un envase a otro.
  • Los envases de residuos peligrosos deben etiquetarse correctamente.
  • Los residuos biológicos deben esterilizarse para ser eliminados como urbanos, o incinerarse.
  • Los recipientes para recoger los residuos nunca deben estar totalmente llenos y deben cerrarse bien.
  • Deben colocarse apoyados en el suelo y en un sitio seguro.

PN de Atribuciones del Personal

Todo el personal debe estar debidamente cualificado.

  • El farmacéutico tiene la responsabilidad final sobre las preparaciones y debe valorar la competencia y experiencia del personal para precisar por escrito sus atribuciones.

Características del Utillaje del Laboratorio

El utillaje del laboratorio debe reunir las siguientes características:

  • Debe estar diseñado para que pueda ser correctamente lavado, desinfectado y esterilizado.
  • Debe ser inerte para no afectar a la calidad de los preparados.
  • Se deben limpiar todos los elementos del utillaje que estén en contacto con los productos para evitar contaminaciones cruzadas.
  • Se debe realizar un control y calibración periódicos de los aparatos de medida.
  • Las operaciones de limpieza, funcionamiento, mantenimiento y calibración se realizarán siguiendo Procedimientos Normalizados (PN).
  • El utillaje mínimo dependerá de las preparaciones que se quieran realizar y de la tecnología empleada para ello.

PN de Normas de Higiene

Para mantener la higiene en el laboratorio, se deben observar las siguientes normas:

  • Prohibición de comer, fumar, mascar chicle y realizar prácticas antihigiénicas.
  • Utilización de armarios para guardar la ropa y los objetos personales.
  • Uso de ropa adecuada en función de los tipos de preparación.
  • Cambio de la ropa antes citada siempre que sea necesario.

Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT): Definición, Tipos y Características

Todos los PNT deben tener una estructura común y se clasifican en cuatro tipos:

  • PNT Generales (PG): Describen las operaciones generales y las actividades relacionadas, directa o indirectamente, con la elaboración de productos farmacéuticos.
  • Operaciones Farmacéuticas (OF): Describen aquellos procedimientos de laboratorio relacionados directamente con la formulación.
  • Elaboración de Formas Farmacéuticas (FF): Describen las operaciones que hay que realizar en la elaboración de una forma farmacéutica.
  • Controles de Productos (CP): Describen las operaciones para realizar los controles del producto terminado.

Entradas relacionadas: