Gestión de la Cadena de Suministro y Logística: Optimización y Estrategias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,04 MB
1. Introducción a la Cadena de Suministro
1.1 Funcionamiento de la Cadena de Suministro
D) Todas son correctas
- A) La logística se encuentra entre el ámbito comercial y productivo (operativa push y pull)
- B) La logística planifica y ordena la producción
- C) La logística planifica y ordena la distribución (almacenando, transportando y gestionando stock)
1.2 Dirección Logística o de la SC
A) La dirección logística o de la SC es estratégica
D) La SC tiene implicaciones sobre la gestión económico-financiera de la empresa
(También puede llegar a ser operativa ya que la respuesta al cliente es operativa)
(Si mi logística falla y no llega al cliente no vamos a generar ingresos)
C) En el organigrama de la empresa la SC es dependiente de la dirección comercial (Depende de la dirección general, la comercial es únicamente de ventas)
1.3 Influencia del Marketing en la Cadena de Suministro
A) La publicidad si está vinculada a una promoción
B) El diseño del canal de distribución
C) El diseño del embalaje
1.4 Consideraciones en la Distribución Física
D) Todas son correctas
- A) El coste de transporte y tipo de almacén
- B) El sistema de información para la gestión del fulfillment
- C) Contar con un buen operador logístico (3 PL - 3rd part logistics)
2. Tipos de Distribución y Redes Logísticas
2.1 Distribución según Capacidad de Carga
D) Ninguna, ya que no tiene que ir a ninguna plataforma, porque tiene un solo destinatario.
2.2 Elementos de una Red Logística
D) Todas son correctas, todo es importante ya que tiene que estar todo desarrollado
- A) Puntos de stock, ya sea en Fábrica, Almacén o Cliente
- B) Conexiones entre esos puntos stock a través del transporte
- C) El sistema de información que administra las comunicaciones de la red
2.3 Funciones de un Operador Logístico
A) Transporta
B) Almacena
C) Prepara pedidos
D) Informa de la situación de los procesos anteriores
2.4 Elección de Distribución según Ubicación
A) Centralizada en Andorra
2.5 Características del Cross-Docking
B) Hay más de un origen
D) Es un caso del denominado flujo tenso (Máxima sincronización)
A) No existen almacenamientos solo reclasificaciones
C) Utiliza plataformas logísticas (no es correcta ya que son denominadas plataformas de tránsito o reexpedición)
3. Conceptos Básicos de la Cadena de Suministro
1. Partes de la cadena de suministro:
B) aprovisionamiento C) planificación de la producción D) distribución física
2. Logística y SCM:
A) coinciden si hay una orientación integral de la gestión de flujos de información y materiales en la empresa
C) Buscan eficiencias intentando la reducción permanente del coste mejorando las satisfacción del cliente
3. El stock:
C) sólo el estrictamente necesario D) puede ser de materias primas y de producto terminado entre otros.
4. En el funcionamiento de la cadena de suministro:
A) logística esta entre el ámbito comercial y el productivo (push y pull)
B) Logística planifica y ordena la producción
C) Logística ordena y planifica la distribución ( almacenando y transportando el stock)
5. Señale lo correcto:
A) La dirección logística o supply chain es estratégica
D) Tiene implicaciones sobre la gestión económico-financiera de la empresa.
6. Cuáles de estas actuaciones en marketing influyen en la cadena de suministro:
A) La publicidad, si está vinculada a una promoción. B) El diseño del canal de distribución.
C) El diseño del embalaje.
7. En la distribución física hay que tener en cuenta:
D) Todas son correctas
- A) El coste de transporte y tipo de almacenamiento
- B) El sistema de información para la gestión del fullfilment
- C) Contar con un buen operador logístico (3PL)