Gestión Avanzada de Windows: Permisos, Servicios y Monitorización del Sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Gestión de Permisos en Windows

Los permisos definen el acceso a archivos y carpetas. Los tipos de permisos comunes incluyen:

  • Control total (W)
  • Modificar (W)
  • Lectura y ejecución (R)
  • Mostrar contenido de la carpeta (R)
  • Lectura (R)
  • Escritura (W)
  • Permisos especiales

Estos permisos se pueden visualizar y administrar en la pestaña Seguridad dentro de las propiedades de un disco o carpeta.

Configuración del Gestor de Arranque del Sistema Operativo

Para acceder a la configuración del gestor de arranque:

  1. Ve a Inicio > Equipo > Propiedades > Configuración avanzada del sistema.
  2. En la sección Inicio y recuperación, pulsa en Configuración.

Aquí podrás ver el sistema operativo que arranca por defecto y configurar el tiempo de espera en el menú de inicio. También puedes utilizar la herramienta msconfig.

Servicios del Sistema

Para acceder a los servicios del sistema:

  • Ve a Inicio > Herramientas administrativas > Servicios.
  • Alternativamente, ejecuta services.msc o net service.

Los servicios del sistema pueden encontrarse en diferentes estados:

  • Iniciar
  • Detener
  • Pausar
  • Reanudar

Gestión de Procesos

Los procesos son programas en ejecución, ya sean iniciados por el usuario o por el sistema. Puedes gestionarlos a través del Administrador de Tareas. Las acciones disponibles sobre los procesos incluyen:

  • Finalizar proceso
  • Cambiar prioridad
  • Abrir ubicación del archivo
  • Ver propiedades

Programación de Tareas

El Programador de Tareas te permite gestionar tareas automatizadas. Accede a él pulsando en la Biblioteca del Programador de Tareas para ver todas las tareas programadas por el usuario y el sistema. Para cada tarea, puedes configurar:

  • Nombre y descripción
  • Momento de ejecución
  • Acción a realizar
  • Finalización

Seguimiento de Paradas del Sistema

Esta funcionalidad permite realizar un seguimiento de los sucesos relacionados con el apagado y reinicio del equipo.

Monitorización del Sistema

Windows Server 2008 R2 ofrece herramientas avanzadas para la monitorización del sistema:

  • Monitor de confiabilidad y rendimiento.
  • Visor de eventos.

Monitor de Confiabilidad y Rendimiento

Esta herramienta permite monitorizar en tiempo real la estabilidad y el rendimiento del sistema. Facilita la creación de alertas y registros de seguimiento.

Monitor de Rendimiento

Proporciona una vista en tiempo real del uso de los recursos del sistema. Para añadir un contador al monitor:

  1. Pulsa en Añadir.
  2. Selecciona Agregar contadores.
  3. Elige el contador deseado.

Monitor de Confiabilidad

Permite observar la estabilidad del sistema y los eventos que puedan afectarla.

Visor de Eventos

El Visor de Eventos es crucial para administrar registros de sucesos, recopilar información sobre problemas de hardware y software, y supervisar los sucesos de seguridad de Windows. Se accede desde:

  • Inicio > Herramientas administrativas > Visor de eventos.

Tipos de Registros en el Visor de Eventos:

  • Aplicación: Registros de aplicaciones (ej. Microsoft Access).
  • Registro de sistema: Sucesos de los componentes de Windows (ej. error en la carga de un controlador).
  • Registro de seguridad: Registra intentos de inicio de sesión, sucesos de apertura de archivos, etc.
  • Registro de instalación: Registra la adición o eliminación de funciones, características de Windows y aplicaciones.

Copias de Seguridad en Windows

Puedes gestionar las copias de seguridad utilizando la consola con el comando wbadmin /?, o navegando a Inicio > Herramientas administrativas > Copias de seguridad, o desde las propiedades del disco.

Las opciones disponibles incluyen:

  • Programar copia de seguridad.
  • Realizar copia de seguridad una vez.
  • Recuperar datos.
  • Configurar opciones de rendimiento.
  • Conectarse a otro equipo para administrar sus copias de seguridad.

Entradas relacionadas: