Gestión de aprovisionamiento e inventario en la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

T.7: Aprovisionamiento e inventario

El aprovisionamiento es un proceso continuo que abarca la compra de todos los materiales consumibles por la empresa, independientemente de su sector.

Funciones del aprovisionamiento

  • Compras: Implica la adquisición de productos al mejor precio, considerando factores como la calidad, el plazo de entrega, etc.
  • Almacenamiento: Se refiere al lugar donde se almacenan los materiales antes de ser utilizados o vendidos. Requiere un control riguroso de las entradas, salidas y condiciones de almacenamiento.
  • Gestión de inventario: Consiste en planificar y programar las compras para asegurar que la empresa disponga de los materiales necesarios para su actividad.

Tipos de inventario

  • Productos terminados: Productos fabricados por la empresa y destinados al consumo final.
  • Productos semiterminados: Productos fabricados por la empresa que aún no han llegado a su objetivo de elaboración o transformación.
  • Mercadería: Productos adquiridos para su venta sin transformación.
  • Materia prima: Materiales básicos utilizados en la producción, como hilo, madera, etc.
  • Residuos: Materiales obtenidos durante el proceso productivo que pueden ser reutilizados, vendidos o desechados.

Gestión de inventario

Objetivo

El objetivo de la gestión de inventario es administrar las existencias de manera que la empresa minimice los costes asociados y garantice el suministro continuo de materiales.

Costes

  • Adquisición: Coste de los materiales necesarios, determinado por su precio.
  • Almacenamiento: Costes asociados al mantenimiento de los productos en el almacén, como alquiler, seguridad, etc.
  • Pedido: Costes administrativos de gestionar y realizar un pedido a los proveedores.
  • Rotura de stock: Coste de oportunidad que surge cuando no se dispone de suficiente inventario para satisfacer la demanda, incluyendo la pérdida de ventas y la posible insatisfacción del cliente.

Administración

La administración eficiente del inventario busca minimizar los costes de almacenamiento y pedido, al tiempo que se evitan las roturas de stock. El volumen de pedido óptimo, también conocido como fórmula de Wilson, se refiere a la cantidad de unidades que se deben pedir en cada ocasión para minimizar los costes totales. Un volumen de pedido bajo aumenta los costes de pedido, mientras que un volumen alto incrementa los costes de almacenamiento. El objetivo es encontrar el equilibrio que minimice ambos costes.

Entradas relacionadas: