Gestión Ambiental Sostenible: Valoración de Impactos, SGA, ISO 14001 y EMAS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Cómo se valora un impacto ambiental?

Un impacto ambiental se puede valorar de forma cualitativa o cuantitativa.

  • La valoración cualitativa indica la importancia del efecto causado (ej. nada significativo, muy significativo, escalas numéricas).
  • La valoración cuantitativa depende de la cantidad del factor ambiental afectado.

¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)?

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es un instrumento voluntario dirigido a empresas u organizaciones que buscan alcanzar un alto nivel de protección del medio ambiente en el marco del desarrollo sostenible.

¿Cuál es el objetivo de un SGA?

El objetivo primordial de la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental es preservar el medio ambiente. Además, contribuye a mejorar la imagen de la empresa y a reducir costes operativos.

La Mejora Continua: El Círculo de Deming en la Gestión Ambiental

La mejora continua, fundamental en la gestión ambiental, se estructura en el Círculo de Deming (también conocido como ciclo PDCA), que consta de 4 fases y 18 pasos detallados:

  1. Planificar (P)

    1. Definición de la política ambiental.
    2. Identificación de aspectos ambientales.
    3. Requisitos legales y otros requisitos.
    4. Definición de objetivos y metas ambientales a conseguir.
    5. Definición del programa de gestión ambiental.
  2. Hacer (H)

    1. Estructuras y responsabilidades.
    2. Formación, sensibilización y competencia profesional.
    3. Comunicación.
    4. Documentación del Sistema de Gestión Ambiental.
    5. Control de la documentación.
    6. Control operacional.
    7. Plan de emergencia y capacidad de respuesta.
  3. Verificar (V)

    1. Seguimiento y medición.
    2. No conformidad, acción correctora y acción preventiva.
    3. Registros.
    4. Auditoría del Sistema de Gestión Ambiental.
  4. Actuar (A)

    1. Revisión por la Dirección.
    2. Certificación del Sistema de Gestión Ambiental.

¿Qué es ISO 14001 y quién la gestiona?

ISO 14001 es una norma internacionalmente aceptada que establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) eficaz. Esta norma está diseñada para ayudar a las organizaciones a gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de su impacto medioambiental. Su gestión y regulación recaen en organismos de control específicos en cada país.

¿Qué es EMAS?

EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) es una normativa voluntaria de la Unión Europea que reconoce a aquellas organizaciones que han implantado un SGMA y han adquirido un compromiso de mejora continua. Este compromiso es verificado mediante auditorías independientes. EMAS es considerada más estricta que la ISO 14001 y está regulada directamente por la Unión Europea.

ISO 14001 vs. EMAS: Similitudes y Diferencias Clave

Ambos sistemas, ISO 14001 y EMAS, son similares en su objetivo principal: proporcionar a las organizaciones un instrumento para evaluar y gestionar el impacto medioambiental de sus instalaciones y actividades. Sin embargo, el Reglamento EMAS es generalmente más exigente.

Principales Diferencias

ISO 14001

  • Tiene un ámbito de aplicación internacional.
  • La evaluación ambiental inicial no es obligatoria, aunque es recomendable si no se dispone de un SGA previo. No existe una periodicidad establecida para esta evaluación.
  • El alcance de la auditoría se centra únicamente en el SGA.
  • No es obligatoria la declaración ambiental pública.
  • Es certificable por un organismo de certificación autorizado.
  • No es necesario el registro público de la certificación.

Entradas relacionadas: