Gestión Ambiental y Normativa Eléctrica: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Planes de Medio Ambiente y Gestión Medioambiental
Los planes de medio ambiente regulan las actividades empresariales que afectan al entorno. Los planes de gestión medioambiental incluyen:
- Estudio de viabilidad: Evalúa la justificación social del proyecto frente a su impacto ambiental.
- Estudio y evaluación de impacto ambiental: Considera los efectos ambientales y propone medidas para mitigarlos.
- Procedimiento de trazabilidad de materiales y residuos: Establece el manejo de residuos generados.
- Conservación y restauración ambiental: Plantea medidas para mantener o restaurar los ambientes afectados.
Proyectos que Requieren Estudio de Impacto Ambiental
La mayoría de los proyectos de baja tensión (BT) no requieren estudio de impacto ambiental, pero sí los de alta tensión (AT). Los datos a incluir son:
- Descripción general del proyecto y uso de recursos.
- Estimación de residuos y emisiones.
- Alternativas estudiadas.
- Evaluación de efectos directos e indirectos.
- Medidas para reducir o compensar impactos.
- Programa de vigilancia ambiental.
- Resumen y conclusiones.
- Informe de dificultades informativas o técnicas.
Fuentes de Degradación del Entorno Ambiental
- Desechos orgánicos
- Embalajes y residuos de envases
- Residuos químicos
- Pilas, baterías y acumuladores
- Contaminantes físicos de vehículos
- Vertidos sólidos, líquidos o gaseosos
- Almacenamiento de equipos y materiales tóxicos
- Contaminación atmosférica
- Ruidos
- Polvo
- Impacto visual
- Colisión de aves
- Incendios
- Residuos de construcción y obra nueva
- Residuos de mantenimiento
Pliego de Condiciones y Normativa Eléctrica
El pliego de condiciones establece los requisitos para la ejecución de instalaciones eléctricas, incluyendo:
- Seguridad estructural, contra incendios y de utilización.
- Aplicación de normas vigentes.
El campo de aplicación incluye:
- Suministro, instalación, pruebas y mantenimiento de materiales.
- Control y aceptación de equipos.
El manual de mantenimiento describe las tareas para:
- Mantenimiento correctivo: Reparación de averías.
- Mantenimiento preventivo: Revisiones periódicas.
- Mantenimiento predictivo: Intervenciones para prevenir averías.
Las normas ISO y el plan de calidad establecen estándares y procesos para la gestión de la calidad en las organizaciones.